Bogotá: Jota Pe Hernández cuestiona a Cepeda por vínculos con exguerrilleros

Compartir en redes sociales

En el Congreso de Colombia, durante una sesión en la que participaron distintos actores políticos, el senador Jota Pe Hernández cuestionó a Iván Cepeda sobre posibles vínculos con exmiembros de la guerrilla, una crítica que fue respaldada por Hernán Cadavid mediante un post en redes que sugiere que Cepeda “se le van a volver a borrar los chats con delincuentes condenados”. La intervención se dio en el marco de la discusión sobre la política de paz total impulsada por el gobierno de Gustavo Petro y se apoyó en imágenes y registros para sustentar los señalamientos. El hecho ocurrió en Bogotá, frente al Congreso de la República, y giró en torno a la posible relación de Cepeda con exmiembros de la guerrilla y su papel dentro de la política de paz total promovida por Petro.

El episodio llega en un contexto de intensos debates sobre la política de paz total y la figura de Cepeda, quien figura en diversas discusiones públicas vinculadas a ese tema. Jota Pe Hernández, senador y candidato presidencial de la izquierda, y Cadavid, también integrante del Congreso, aparecen como protagonistas de este intercambio que busca definir el papel de Cepeda en el actual ciclo político. Entre las referencias mencionadas durante el debate figuran Jesús Santrich y otros señalados como cabecillas y actores vinculados a distintas facciones, junto con alusiones a figuras históricas internacionales como Iván Márquez, alias Romaña, y a personalidades como Hugo Chávez, Nicolás Maduro y Fidel Castro, utilizadas para contextualizar redes de apoyo y diálogo. Cadavid, por su parte, difundió en sus cuentas personales un mensaje que acompaña la crítica de Hernández y que da continuidad al escrutinio.

Debate en el Congreso reaviva tensiones sobre Cepeda y la Paz Total

“¿Es o no es usted, Iván Cepeda, este que está aquí abrazando al guerrillero de las Farc, Jesús Santrich?” – Jota Pe Hernández, senador

“¿Es o no es usted, Iván Cepeda, este que está aquí junto al cabecilla del ELN, un guerrillero?” – Jota Pe Hernández, senador

“Ojalá ganara, pudiera llegar Cepeda. Ojalá” – Walter Mendoza, cabecilla de las disidencias

“Después de esta sacudida tan brava a Cepeda se le va a volver a caer el celular y se le van a volver a borrar los chats con delincuentes condenados” – Hernán Cadavid, integrante del Congreso

“Colombia tiene que tenerla clara si va a votar por un candidato que le ponga mano dura a los bandidos o si va a seguir entregándole el país en manos a candidatos como este, que con falsos diálogos van a seguir premiando a esos criminales, nombrando a los gestores de paz, levantándoles órdenes de captura” – Jota Pe Hernández, senador

En síntesis, este episodio reaviva un debate político sobre la figura de Cepeda y su rol en la política de paz total, con posibles repercusiones en el discurso electoral de la izquierda y en la dinámica interna del Congreso. Aunque el hecho no reporta cifras económicas ni sanciones, su impacto radica en la polarización del debate público y en la manera como se enmarcan las alianzas y los apoyos dentro de la política de paz de cara a las próximas contiendas electorales.

Sigue leyendo