Bogotá: La Equidad cambiará de nombre tras adquisición por Tylis-Porter; último partido ante Deportivo Pereira.

Compartir en redes sociales

La Equidad dejará de llamarse así tras la llegada del Grupo Tylis-Porter Group, que ha adquirido el club de Bogotá e integrará a figuras como Ryan Reynolds y Rob McElhenney entre sus propietarios. El equipo disputará su último partido con el nombre vigente el 12 de noviembre, en Bogotá, frente a Deportivo Pereira, marcando el inicio de un proceso de rebranding y cambios estructurales que afectarán a la institución en su conjunto.

Este anuncio se inscribe en una tendencia mundial de inversión en clubes, en la que grupos compradores asumen el control total o mayoritario para impulsar transformaciones. En Colombia ya se han dado ejemplos como la adquisición de Atlético Huila y Seguros La Equidad por inversores; en el caso específico de La Equidad, los nuevos propietarios planean cambios significativos, incluido el nombre, como parte de una visión más global de la entidad y su proyección internacional.

La historia y el escenario de un cambio de nombre

La institución, con sede en la capital del país, fue fundada en 1982 y ha mantenido su denominación durante 43 años, periodo en el que acumula dos subcampeonatos de liga y la Copa Colombia conquistada en 2008. Su participación internacional arrancó en 2009, cuando disputó la Copa Sudamericana, superó la fase preliminar y llegó a octavos de final; desde entonces participó en 2011, 2013, 2019 y 2021. En la final de la liga de 2011, Atlético Nacional se impuso 2-1 en cada uno de los encuentros y se definió la series por penales, con Gastón Pezzuti brillando como figura de Nacional.

«Este cambio de nombre es parte de un nuevo capítulo para un club con historia, que seguirá defendiendo su identidad pero bajo una estructura de propiedad global», aseguró un portavoz del Grupo Tylis-Porter.

Más allá del nombre, el anuncio contempla una reestructuración que podría incluir desde cambios en la gestión administrativa y deportiva hasta un plan estratégico de desarrollo de cantera y presencia internacional, en línea con la tendencia de consolidar marcas en el fútbol moderno. El 12 de noviembre frente a Deportivo Pereira será, para La Veintitrés Manizales, el primer pulso público de ese rebranding, y quedarán a la vista los avances de la nueva era del club.

Sigue leyendo