En la madrugada del 14 de noviembre de 2025 llegó al patio taller de Bosa, en la Línea 1 del Metro de Bogotá, el tercer tren de la flota destinada a la futura operación comercial. El convoy, de seis vagones y procedente de Qingdao, China, fue ensamblado en el patio y comenzó de inmediato el ciclo de pruebas estáticas y dinámicas, marcando el inicio de la fase de certificación de una flota total de 30 trenes, cuyo inicio de entrega está previsto para octubre de 2026. La confirmación fue dada por el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, quien subrayó que la llegada simboliza un avance tangible del proyecto estrella de movilidad de la ciudad.
Al 31 de octubre de 2025, el avance del proyecto alcanzaba el 67,17%. Los trenes de la flota suman 30 unidades; cada una mide 134 metros de longitud, 2,90 metros de ancho y 3,90 metros de altura, con capacidad para 1.800 pasajeros en total, es decir, 300 por vagón. La velocidad comercial promedio prevista es de 42,5 km/h. Una vez en operación comercial, estimada para marzo de 2028, el viaje entre la Estación 1 de Bosa y la intersección de Avenida Caracas con Calle 72 se estima en 27 minutos. Para las pruebas dinámicas se emplea una vía de pruebas de 905 metros con tercer riel, mientras que la observación de pruebas sin pasajeros se realiza con el tránsito desde el patio taller hasta la Estación 4, cercana al hospital de Kennedy. Todo el proceso de operación se planea en un esquema 100% automático, con posibilidad de manejo manual en casos excepcionales o para mantenimiento.
Llegada del tercer tren y apertura de la fase de pruebas
El proceso técnico de acople mecánico y eléctrico entre vagones, la conexión de los pasillos de inter circulación y la limpieza de cada unidad consumen las fases previas a las pruebas. En las pruebas estáticas se evalúan frenos, tracción, mando y control, así como la información al pasajero, energización, iluminación y ventilación; en las pruebas dinámicas se recorre la vía de pruebas de 905 metros con tercer riel para validar el comportamiento de la flota en condiciones reales. El tren llegó a Bogotá luego de salir de Qingdao el 29 de septiembre de 2025, desembarcó en Cartagena el 28 de octubre y recorrió aproximadamente 1.000 kilómetros hasta el patio de Bosa, con la llegada en la madrugada del 14 de noviembre de 2025.
«Uno, dos, ¡tres! En la madrugada de hoy llegó el tercer tren del Metro a Bogotá. La obra avanza y el sueño se hace, por fin, realidad» – Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá
Con esta llegada se profundiza la expectativa de una movilidad más moderna y eficiente para Bogotá. Se espera que, tras la certificación de la flota, la operación comercial aporte reducciones significativas de tiempo de viaje y una mayor capacidad de transporte, con una entrega de trenes que se completará a lo largo de 2026 y 2028, consolidando el paso de la ciudad hacia un sistema de transporte masivo más autónomo y tecnificado.

















