En Bogotá, las lluvias intensas de este martes 18 de noviembre de 2025 provocaron retrasos y encharcamientos en TransMilenio, con buses represados en la troncal NQS central y afectando de manera notable a los desplazamientos de miles de usuarios. TransMilenio S.A. y la Secretaría de Movilidad de Bogotá señalaron que la situación se concentra especialmente en la troncal NQS central y las estaciones Jiménez, Ricaurte y Calle 26, mientras los servicios presentan demoras en toda la red.
La afectación se inscribe en la segunda temporada de lluvias de 2025, que se extiende de octubre a mediados de diciembre. Idiger estima incrementos de precipitación entre 25% y 60% por encima del promedio habitual para la ciudad durante ese periodo, lo que incrementa la vulnerabilidad ante eventos hidrometeorológicos. Las lluvias persisten y, ante ello, la gestión de tráfico trabaja para agilizar el paso y normalizar la circulación, reforzando dispositivos en puntos críticos y priorizando la circulación en la troncal NQS central para reducir tiempos de espera. Zonas especialmente golpeadas por estas condiciones son el sur, el centro-occidente y el suroccidente de Bogotá, donde se reportan mayores acumulaciones de agua y congestión.
La combinación de temporada y circunstancias meteorológicas eleva la alerta
El desarrollo de la segunda temporada de lluvias, junto a la posible influencia de La Niña, podría intensificar precipitaciones y generar vulnerabilidad adicional como inundaciones, deslizamientos y afectaciones a la infraestructura de movilidad. Por ello, las autoridades distritales mantienen la alerta máxima, fortalecen los equipos de monitoreo y logística y recomiendan a la ciudadanía planear sus desplazamientos con antelación y consultar información oficial antes de salir de casa para evitar demoras innecesarias.
«Debido a las fuertes lluvias que se presentan en la ciudad, buses de TransMilenio están represados por la troncal NQS central, los servicios presentan demoras.» – TransMilenio
Entre los datos secundarios, también se reportan afectaciones en estaciones como Jiménez, cuyo túnel de conexión se registró cubierto de agua; en Ricaurte y Calle 26, donde las superficies mojadas han dejado zonas congestionadas y con mayor dificultad de circulación. El personal de gestión de tráfico permanece activo en los puntos más críticos para aliviar el tránsito y reducir tiempos de espera, en un esfuerzo coordinado entre TransMilenio S.A. y la Secretaría de Movilidad para mitigar el impacto de las lluvias en la movilidad de la ciudad.

















