Bogotá: Millonarios planea bajas para 2026 para liberar cupos extranjeros

Compartir en redes sociales

Millonarios, con sede en Bogotá, planea las primeras bajas para 2026, centrando la atención en Helibelton Palacios y Nicolás Giraldo como salidas inminentes, y explorando la posibilidad de liberar cupos de extranjeros para rearmar la plantilla de cara a la próxima temporada. La negociación se enmarca para la segunda mitad de 2025, con la expectativa de ajustar la nómina antes de la pretemporada de 2026 y con finales de 2025 como punto clave para determinados finiquitos, contratos y salidas. El club busca renovar el equipo para competir en la Liga BetPlay y la Copa Sudamericana tras una campaña 2025 en la que siete fichajes no rindieron como se esperaba, y, por ello, se intensifican las gestiones para abrir cupos extranjeros y evaluar refuerzos del mercado internacional.

Hernán Torres lidera este proceso de renovación, y los movimientos apuntan a una reconfiguración que prioriza una mayor eficiencia. En el plano deportivo, Danovis Banguero aparece como el único defensa capaz de cubrir la banda izquierda ante la posible salida de Palacios y Giraldo; para la banda derecha, las opciones provienen de las divisiones inferiores, con Carlos Sarabia, Samuel Martín y Sander Navarro como posibles emergentes. En la portería, Guillermo de Amores podría contar con una segunda oportunidad en 2026 como segundo arquero, respuesta a la vigencia de su contrato y a la necesidad de roles definidos en el arco. En paralelo, el club mantiene abierta la expectativa de incorporar refuerzos extranjeros si se liberan cupos, un aspecto central para competir en torneos nacionales e internacionales.

Renovación y apertura de cupos extranjeros para 2026

Una parte relevante de la estrategia pasa por liberar cupos de extranjeros, ya que Millonarios ya cubre cuatro plazas en su nómina y buscaría disponibilidades para mirar hacia el mercado internacional. En este marco, se analizan salidas de jugadores que hayan ocupado cupos foráneos y cuyo rendimiento no haya justificado su estatus. Entre los nombres mencionados para liberar espacio figuran Juan Pablo Vargas, Bruno Sávio y Santiago Giordana, tres piezas que podrían facilitar la llegada de refuerzos extranjeros y permitir a la institución entrar en una nueva etapa de planificación a partir de finales de 2025, con miras a la pretemporada de 2026. El objetivo es no solo ajustar la plantilla para competir al más alto nivel, sino también dar oportunidades a jóvenes talentos y optimizar la estructura del equipo en torno a la visión de Hernán Torres.

«termina contrato el 31 de diciembre y quedará en libertad de acción tras cumplir también vínculo con Cruzeiro. Estamos analizando opciones» – Mariano Olsen, periodista (Olésendeportes/X)

«fue notificado de que no será tenido en cuenta para el próximo semestre. El lateral izquierdo evalúa posibilidades en el FPC. Mientras tanto, seguirá cumpliendo su contrato vigente hasta enero de 2027» – Mariano Olsen, periodista (Olésendeportes/X)

«Millonarios se desharía de Juan Pablo Vargas, Bruno Sávio y Santiago Giordana, debido a que quiere liberar los cupos de extranjero que tiene ocupados en su totalidad, que le brindaría la posibilidad de mirar en el mercado internacional.» – Felipe Sierra, periodista (X)

En el contexto de 2025, Millonarios atravesó una campaña con siete fichajes que no rindieron al nivel esperado, lo que aceleró la decisión de la dirigencia y del cuerpo técnico para plantear una reestructuración en pro de la competitividad en la Liga BetPlay y la Copa Sudamericana. Además, la entidad pretende abrir cupos extranjeros para incorporar refuerzos del mercado internacional, con la idea de reforzar las líneas y mejorar el rendimiento general del equipo, ya que la planificación para la segunda mitad de 2025 y el inicio de 2026 se ha convertido en prioridad para la dirección administrativa y deportiva.

Con la expectativa de movimientos adicionales en las últimas semanas de 2025, el club se prepara para ajustar la nómina antes de la pretemporada de 2026, manteniendo a Hernán Torres al frente de la planificación y evaluando opciones fuera de Millonarios para cada caso. En el plano práctico, Danovis Banguero aparece como la pieza clave para cubrir la banda izquierda en caso de salidas de Palacios y Giraldo, mientras que desde las inferiores se barajan nombres como Carlos Sarabia, Samuel Martín y Sander Navarro para la banda derecha. Guillermo de Amores podría quedarse con un papel secundario en la portería, respondiendo a la necesidad de un esquema claro de roles en la posición de arquero y a la vigencia de su contrato.

Sigue leyendo