Para La Veintitrés Manizales, un dictamen de Medicina Legal difundido este martes concluye que Laura Camila Blanco, periodista de 27 años, murió por asfixia mixta antes de caer desde un apartestudio en el noroccidente de Bogotá. El caso se avanza como feminicidio agravado y Óscar Santiago Gómez, su novio, fue detenido e imputado por la Fiscalía el 21 de agosto de 2025. Los hechos se remontan a la madrugada del 27 de julio de 2025, cuando Laura y Óscar celebraron el grado de Óscar y, tras salir de un bar en la zona T de Bogotá, se trasladaron al apartestudio donde ocurrieron los hechos.
En la escena, siete personas se encontraban en la sala y, según varios testimonios recogidos, se escucharon gritos y una discusión entre la pareja. El acta judicial señala que la ventana del apartamento estaba cerrada y que la autopsia reveló muerte por asfixia mixta, cuestionando de forma contundente la versión inicial de suicidio. El momento previo al suceso incluyó una salida a un bar de la zona T, y la hora mencionada para el traslado al apartamento fue más de las 4:00 a. m.
La autopsia y la detención sitúan el caso en una nueva escalera de investigación
Con el avance de la investigación, la Fiscalía tipifica el caso como feminicidio agravado y ordena la detención e imputación de Óscar Santiago Gómez, bajo la sospecha de haber participado en la muerte de Laura. Los testimonios citados, no vinculados formalmente al proceso, han rendido entrevistas ante las autoridades; el CTI ha conducido las diligencias y el bar de la zona T, así como la salida nocturna previa al traslado al apartestudio, figuran como piezas clave para reconstruir la secuencia de hechos. La madre de Laura, Cecilia Osorio, cuestiona la intervención de los presentes y señala la necesidad de evitar que se repita una situación de daño irreversible.
«Laura Camila fue estrangulada, fue asfixiada, luchó por su vida» – Oswaldo Medina, abogado de la familia
La familia de Laura mantiene que fue feminicidio y que no se trató de un suicidio; la investigación continúa en la espera de más pruebas y de la imputación formal de otros posibles involucrados. Mientras tanto, los testigos no vinculados formalmente al proceso siguen rindiendo entrevistas ante las autoridades y el caso continúa en la agenda periodística por el peso de las evidencias recogidas y las diligencias que aún quedan por realizar. El tránsito de la madrugada por la zona T y la posterior llegada al apartestudio se mantienen como claves para entender la secuencia de hechos y esclarecer la responsabilidad penal en este caso.
















