La Veintitrés Manizales reporta un hecho que sacude a Millonarios y a los valores del fútbol juvenil en Colombia: Néiser Villarreal, delantero del equipo azul, no se presentó a las prácticas desde el lunes 20 de octubre y la institución abrió un procedimiento administrativo ante la ausencia no comunicada; la posibilidad de que el caso llegue a la FIFA ya se contempla en los pasillos de la entidad y entre los allegados a la operación del club en Bogotá. La situación se enlaza con un precontrato suscrito con Cruzeiro EC a principios de septiembre, cuyo efecto formal no se activa hasta el 1 de diciembre, y con un marco contractual vigente entre Villarreal y Millonarios que permanece en revisión ante esta controversia. En medio de la maraña de movimientos, Villarreal estuvo en Tumaco durante la convocatoria y no regresó a los entrenamientos en la capital colombiana, mientras Millonarios sostiene que no recibió comunicaciones del jugador ni de sus representantes. En este entramado, César Torres, técnico de la selección Colombia Sub-20, indicó a Globo Esporte que Villarreal comunicó no tener claridad sobre la fecha de reincorporación a Millonarios, confirmando así la complejidad de la negociación y la incertidumbre que rodea al joven talento.
El equipo brasileño Cruzeiro, por su parte, mantiene cautela y señala que, por ahora, solo gestiona aspectos logísticos relativos a la llegada del delantero a Belo Horizonte, sin activar aún el vínculo formal que le permitiría asentarse en la dinámica del club hasta diciembre. En tanto, Millonarios continúa con el protocolo administrativo abierto ante la ausencia, subrayando que la disputa es, a ojos de la dirección deportiva, centralmente con el jugador y no con la entidad brasileña, a la espera de autoridades que determinen los siguientes pasos. El vínculo vigente entre Villarreal y Millonarios, vigente hasta el 30 de noviembre de 2025, y la vigencia del precontrato con Cruzeiro, que concluye el 1 de diciembre, marcan un calendario de posibles resoluciones que podrían traducirse en una sustitución dentro del plantel o en una ruptura contractual definitiva, siempre bajo el marco de las normativas internacionales que podrían activar una intervención de FIFA si se concluye que hubo incumplimientos o simulaciones.
La disputa entre Millonarios y Villarreal podría escalar a FIFA
Antecedentes y razones subyacen en la actualización de la historia: Cruzeiro suscribió un precontrato con Villarreal a principios de septiembre, y la formalización no se activa hasta diciembre; Millonarios afirma que la disputa es exclusivamente con el jugador, mientras que la ausencia prolongada ha puesto en alerta a directivos y técnicos que observan con atención cada movimiento para evitar un daño mayor al club y al proyecto de formación de talentos. Por qué la noticia emerge en este momento: la ausencia sin justificación durante semanas, la apertura de un procedimiento administrativo y la posibilidad de que el caso se eleve a FIFA generan un ambiente de tensión y de incertidumbre sobre el paradero y las intenciones del jugador, con impactos en la planificación deportiva de Millonarios y en la agenda de Cruzeiro para la próxima ventana. A nivel práctico, el club colombiano podría verse obligado a buscar una alternativa rápida en el puesto, mientras Cruzeiro vigila la situación y entiende que, por ahora, la llegada de Villarreal a Brasil está suspendida hasta que se alcance un acuerdo definitivo o se clarifique la posición del jugador.
«Volviste animal» – Néiser Villarreal, delantero
En paralelo, el entorno de opinión pública y las redes han reflejado un debate intenso sobre el protagonismo del jugador y las obligaciones institucionales. Más allá de las tensiones, las voces de quienes siguen de cerca el caso señalan que Villarreal comunicó no tener claridad sobre cuándo podría reincorporarse a Millonarios, lo que complica la toma de decisiones para el cuerpo técnico encabezado por César Torres y para la dirección deportiva de Millonarios, que debe gestionar la presión de la afición y la necesidad de asegurar rendimiento en su plantilla. En este marco, las declaraciones de figuras como Leo Abernal y William Herrera, a través de plataformas de opinión, recogen la dinámica de descontento y demanda de medidas, mientras que la voz técnica de la Sub-20 aporta una visión desde el plano formativo de la selección nacional, con la certeza de que el joven delantero está sujeto a una intermitencia que podría afectar su proyección.
La situación podría derivar en una sustitución en la plantilla de Millonarios o en la culminación de la relación contractual si no se encuentra una solución en el corto plazo. Cruzeiro, por su parte, continúa a la expectativa de los movimientos y no ha activado aún el vínculo formal hasta diciembre, recordando que su interés inmediato es garantizar una llegada ordenada del jugador a Belo Horizonte si se resuelve la situación contractual actual. Con el marco general en la mesa, la FIFA podría intervenir si se cumplen condiciones de registro y traspaso entre clubes que afecten criterios de derechos laborales y de transferencia de jugadores menores o juveniles, y ese sería el siguiente capítulo de una historia que, por ahora, mantiene el eje en el jugador y en la interpretación de los contratos vigentes.














															
															
															
															
															

