Nueva jornada formativa para motociclistas mujeres se agenda en Bogotá
La Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) y la Policía de Tránsito de Bogotá organizaron un taller de conducción sin costo dirigido a conductoras de motocicletas. La iniciativa forma parte de la campaña institucional «Bogotá, mi Ciudad, mi Casa» y se programó para el sábado 22 de noviembre de 2025.
El encuentro se desarrollará en la bahía situada a la altura de la avenida Caracas con la calle 40 Sur, con sentido norte–sur, y estará disponible para las participantes desde las 07:30 a. m. hasta el mediodía. Organizadores: SDM y Policía de Tránsito de Bogotá. Tipo de actividad: gratuita. Fecha: 22 de noviembre de 2025.
Para inscribirse, las interesadas deben presentar su propia motocicleta y su licencia de conducción. Se trata de una actividad teórico‑práctica en la que se prioriza la seguridad de las motociclistas y de otros usuarios de la vía.
La programación del curso se estructura en módulos temáticos, entre los que se destacan:
- Contexto de los riesgos en las vías de la ciudad y las principales condiciones que elevan la probabilidad de incidentes.
- Marco normativo vigente a nivel nacional y distrital, tipos de sanciones y criterios para la inmovilización de vehículos, además de la revisión técnico‑mecánica.
- Protección personal: selección y uso adecuado de equipos, con énfasis en cascos certificados y su conformidad con estándares legales.
- Principales maniobras de mayor peligrosidad, factores de riesgo en la carretera y manejo de la velocidad perceptiva para una conducción responsable en entornos urbanos.
Conforme a la SDM, la iniciativa busca aumentar la conciencia vial, disminuir la ocurrencia de accidentes y promover una cultura cívica respetuosa y solidaria entre las personas que circulan por la ciudad.
En qué consiste el enfoque específico hacia las mujeres motociclistas? En Bogotá se ha observado un incremento en la cantidad de conductoras de motos, motivo por el cual las autoridades ajustan sus estrategias para responder a necesidades particulares. Estas acciones buscan facilitar oportunidades de capacitación y acompañamiento en la vía, y la participación de este grupo ayuda a difundir prácticas seguras entre la comunidad de usuarias.
«La capacitación busca disminuir la siniestralidad y promover conductas seguras entre este grupo de ciudadanas»
Secretaría Distrital de Movilidad
«La inclusión de mujeres al volante refuerza una movilidad más equitativa»
Policía de Tránsito de Bogotá

















