La Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaría de Gobierno que encabeza Miguel Silva, ordenó el desalojo inmediato de la comunidad Emberá que habita la UPI La Rioja, situada en Calle 4 No. 14-14, Bogotá D.C., debido a riesgos estructurales, eléctricos y sanitarios que amenazan la vida e integridad de las personas. La medida, basada en un fallo de tutela fechado el 28 de mayo de 2025, establece un plazo de tres días para la evacuación y prevé acompañamiento para el retorno a territorios, coordinado entre Idipron, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca (Sección Tercera) y la Alcaldía, para proteger especialmente a los menores.
La Alcaldía llama a la evacuación voluntaria con acompañamiento para el retorno y anunció que la operación afectará a más de 1400 personas. El inmueble es propiedad de Idipron, con escrituras públicas Nos. 2101 y 2845, adquiridas por esa entidad para fines de protección de la niñez y la juventud. El fallo se enmarca en antecedentes de operativos de retorno y reubicación de población Emberá hacia territorios como Pueblo Rico, Risaralda, y Bagadó, Chocó, coordinados por el Distrito y entidades nacionales, en un marco de salvaguarda y convivencia.
La orden de desalojo y las dudas sobre convivencia y retorno
Con fecha 5 de noviembre de 2025, la Alcaldía de Bogotá reiteró que la salida de la UPI La Rioja es obligatoria por tutela, en tanto se cumplen criterios de vida y seguridad. El acompañamiento para el retorno a territorios se mantiene como eje central, y la evaluación técnica de riesgos ratifica que las condiciones actuales podrían poner en peligro a menores y a toda la comunidad Emberá que allí reside. Se subraya que la medida busca salvaguardar la integridad de la población y permitir procesos de integración local y convivencia en la ciudad.
«¡AVISO! La comunidad Emberá que permanece en la UPI La Rioja debe SALIR del predio, de manera INMEDIATA debido a las condiciones de riesgo estructural, eléctrico y sanitario. Desde Alcaldía de @Bogota ofrecimos acompañamiento a retorno a sus territorios a más de 1400 personas. No todos aceptaron. Insistimos en la necesidad de que hagan parte de procesos de integración local y cumplan con las normas de convivencia en la ciudad (sic)» – Miguel Silva, Secretario de Gobierno de Bogotá
La jornada del domingo 2 de noviembre enfatizó la complejidad de la convivencia en el recinto: se reportó un enfrentamiento entre la comunidad Emberá y funcionarios distritales tras impedir el ingreso de bebidas alcohólicas. Videos difundidos en X muestran empujones y agresiones entre al menos tres funcionarios y dos personas de la comunidad, un hombre y una mujer, en presencia de menores, incluido un bebé. Después del primer altercado, el forcejeo continuó entre agentes de tránsito, Policía y presentes; la canasta quedó en manos de varios testigos del incidente. Este episodio añade tensión al proceso de desalojo y al acompañamiento para el retorno, que continúa bajo supervisión institucional.
En resumen, el desalojo de la UPI La Rioja pone en juego el destino de más de 1400 personas Emberá, con un objetivo claro de proteger vidas y asegurar la seguridad de la infancia, a la vez que se buscan rutas de retorno y mecanismos de integración que eviten una desprotección mayor en el corto plazo.

















