Bogotá: Petro llama a consultas y evalúa expulsión del embajador John McNamara por informe DoctrinaTrump

Compartir en redes sociales

El presidente Gustavo Petro habría decidido llamar a consultas al embajador de Estados Unidos en Colombia y pedir la expulsión del embajador norteamericano John McNamara, tras la revelación de un informe asociado a la Doctrina Trump. La medida se habría gestado luego de una reunión de más de dos horas entre Petro y McNamara en la Casa de Nariño, en Bogotá, el 20 de octubre; el documento habría sido entregado al despacho del presidente de EE. UU. el 21 de octubre y la información se difundió públicamente el 9 de noviembre, lo que habría motivado la revisión de la relación bilateral.

Entre los datos clave figuran Gustavo Petro como presidente de Colombia; John McNamara, agregado de negocios y principal diplomático de Estados Unidos en Colombia; Daniel García-Peña, embajador de Colombia en Estados Unidos; Bernie Moreno, senador Colomboestadounidense, republicano; y Nicolás Maduro como referencia mencionada en el documento citado. La acción de Petro se basaría en la publicación de un informe con membrete de Bernie Moreno y en un montaje fotográfico vinculado a la supuesta Doctrina Trump; Moreno, congresista de Ohio, mantiene posturas públicas adversas a Petro. Según Cambio, la revelación de ese documento al despacho del presidente de Estados Unidos habría motivado la decisión de llamar a consultas y considerar la expulsión.

Contexto y posibles consecuencias en la relación bilateral

Los antecedentes que sustentan la historia incluyen la reunión del 20 de octubre en la Casa de Nariño y la aparición de un informe con el membrete de Bernie Moreno, además de un montaje fotográfico ligado a la Doctrina Trump. La noticia llega ahora porque la publicación de Cambio del 9 de noviembre señala que Petro evaluó llamar a consultas y contemplar la expulsión del embajador McNamara; las autoridades oficiales, sin embargo, han negado la expulsión como tal y reconocen que hay un diálogo activo para aclarar la situación, lo que podría evitar una crisis inmediata si se canaliza a través de canales diplomáticos.

«URGENTE: Acabo de colgar el teléfono con el presidente @petrogustavo. Me informa que por la revelación hecha hoy en la portada de @estoescambio llamará a consultas al embajador Daniel García-Peña y pedirá la expulsión del embajador norteamericano en Colombia, John McNamara», publicó Gómez Lara. – Federico Gómez Lara, Director de Cambio

«¡Estuve presente en la llamada telefónicamente, se hizo desde mi teléfono y el presidente Petro jamás pronunció la palabra expulsión!» – Armando Benedetti, Ministro del Interior

En síntesis, la historia refleja una potencial crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos, alimentada por la interpretación de un informe polémico y por el debate público sobre la Doctrina Trump. Las declaraciones de los actores citados —Federico Gómez Lara, director de Cambio, y Armando Benedetti, ministro del Interior— aportan versiones contrastadas que mantienen abierta la discusión sobre los próximos pasos y el rumbo de las relaciones bilaterales mientras se aclaran los hechos y las condiciones en las que se produjo la reunión de octubre.

Sigue leyendo