Bogotá: Petro niega reelección y afirma fin de mandato el 7 de agosto de 2026

Compartir en redes sociales

En un acto institucional celebrado en la Plaza de Armas de la Casa de Nariño, el presidente Gustavo Petro desmintió de forma categórica los rumores de reelección y afirmó que su mandato terminará el 7 de agosto de 2026 durante la conmemoración de los 94 años de la Casa Militar. El discurso, pronunciado en presencia de representantes de la seguridad del Estado y de la propia institución castrense, incluyó un agradecimiento explícito a la labor de la Casa Militar y dejó claro que su gestión concluirá en la fecha señalada, a 260 días del final de su mandato.

El acto, que tuvo lugar en la Plaza de Armas de la Casa de Nariño, reunió a oficiales de la institución, personal de seguridad y civiles en un marco de solemnidad institucional. En medio de la lectura de un mensaje de paz y seguridad, Petro mencionó a Verónica Alcocer dentro del contexto de una campaña mediática vinculada a su persona, y reiteró su reconocimiento a la Casa Militar como soporte fundamental de la seguridad presidencial y de la nación. El mandatario aprovechó para agradecer a civiles, policías y a los hombres y mujeres de la Casa Militar por su labor diaria, subrayando una visión de país centrada en la paz y la seguridad, ante las críticas y debates sobre eventuales cambios constitucionales.

Petro afirma que no habrá reelección y llama a la paz

En su intervención, Petro insistió en que no hay otro camino que la paz y que la seguridad de la nación depende de la cohesión entre instituciones y ciudadanía. Subrayó que la construcción de una Gran Colombia libre de amenazas, tanto internas como externas, debe guiar la agenda de su gobierno, sin perder de vista la solidez de la estructura institucional que protege la seguridad del presidente y de la población.

«Ya vamos finalizando este Gobierno, cuando entré había un sector por ahí que decía que me iba a quedar aquí como un dictador y dele que dele, todos los días repetían lo mismo, y fíjense que no era cierto, como no son ciertas muchísimas cosas» — Gustavo Petro

«Seguro que a (Iván) Duque no lo iban a reelegir, pero ellos saben que si yo me lanzara a elecciones, los barrería de lejos. Aquí lo demuestro» — Petro, 3 de octubre, en Ibagué

«El tema de esta reunión es que el actual presidente de la República de Colombia, también agredido, calumniado permanentemente, les agradece a ustedes el trabajo que hacen, civiles, militares, miembros de la policía, hombres y mujeres de diferentes rangos en esta casa» — Petro

«no hay otro camino que la paz» — Petro

«Nos seguiremos matando y no seremos una gran nación y yo quiero que aquí haya una gran nación, una Gran Colombia que no la amenace nadie, ni de afuera ni de adentro» — Petro

«¿Que por qué tenemos que agachar la mirada? si antes nos envidian por muchas y diferentes razones. Así que lo que quiero es una Colombia que sea libre. Que tenga su jaguar en el corazón porque siempre hay que estar listo, pero que también tenga todas las flores, la poesía y las mariposas amarillas, como he querido que esta casa ya de ladrillos se llene de mariposas» — Petro

«exorcizar los malos espíritus» — Petro

«violencias terribles» — Petro

Con este pronunciamento, la cobertura regional subraya que el mandatario busca dejar claro que no habrá una continuidad en el poder y que su proyecto para la paz, la seguridad y la cohesión social continuará centrado en la estabilidad institucional y el reconocimiento a la Casa Militar como piedra angular de la seguridad presidencial. El acto en la Casa de Nariño, además, sitúa el debate público en una lectura de presente y futuro marcada por la defensa de la soberanía y la dignidad nacional, en un momento de intensa actividad política y social.

Sigue leyendo