El presidente Gustavo Petro se opuso a la restricción de parrillero en Bogotá y afirmó: “En Bogotá, quitar el parrillero, no quita el homicidio”. La polémica surge en el marco de Halloween 2025, cuando está previsto un paro motero que comenzó el 30 de octubre y que coincide con las fiestas programadas para el 31 de octubre y el 1 de noviembre. En este contexto, Petro cuestiona la efectividad de la medida, mientras el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, sostiene que la restricción de parrillero y la circulación de motos por veinte corredores principales son medidas temporales, únicamente para este fin de semana, para restablecer el orden en la ciudad.
La discusión entre el presidente y la alcaldía se centra en la seguridad y la movilidad durante las festividades. Galán ha insistido en que la restricción de parrillero y la circulación de motos por veinte corredores principales de Bogotá son medidas de orden temporal, solo por este fin de semana, y ha agradecido a los ciudadanos que han cumplido las medidas, llamando a toda la ciudad a respaldar el restablecimiento del orden frente a un periodo festivo que puede verse marcado por incidentes y desórdenes en distintos sectores de la ciudad.
Choque entre autoridades por la seguridad en Halloween
Ante el paro motero que se mantiene desde el 30 de octubre de 2025, Galán insiste en que las restricciones deben seguir vigentes para garantizar la seguridad durante las fiestas del 31 de octubre y 1 de noviembre. Las medidas son descritas por la alcaldía como temporales y únicamente para este fin de semana, buscando evitar desbordes que afecten la movilidad y el comercio en una fecha de alta afluencia de gente en la capital colombiana.
«En Bogotá, quitar el parrillero, no quita el homicidio» – Gustavo Petro, presidente de Colombia
«La restricción de parrillero y la de circulación de motos por veinte corredores principales de Bogotá son medidas de order temporal, sólo por este fin de semana. Agradezco a los ciudadanos que hoy sí cumplieron las medidas. A toda la ciudad le pido su apoyo para restablecer el orden», concluyó. – Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá
«recuperar el orden y la seguridad en Bogotá», y esto «exige medidas difíciles» – Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá
La dinámica entre la capital y la administración central ha generado indignación en varios sectores de la economía y un paro de moteros que afecta la movilidad y la actividad comercial en Bogotá. Aunque Galán defiende la urgencia de las medidas y su carácter temporal, Petro advierte sobre la necesidad de evaluar críticamente su impacto y la verdadera capacidad de estas restricciones para reducir la violencia y los homicidios. Con estas posturas en tensión, la ciudad encara un fin de semana festivo marcado por la presencia de autoridades en las vías y por un público que observa atento si estas medidas lograran contener posibles incidentes durante las fiestas, o si se impondrán nuevas estrategias para garantizar la convivencia en la capital.














 
															 
															 
															 
															 
															

