Bogotá: Polo Polo acusa a Quintero de delitos en respuesta a críticas a la Registraduría

Compartir en redes sociales

En la sede de la Registraduría Nacional del Estado Civil, en Bogotá, el 28 de octubre de 2025, se produjo un cruce de acusaciones entre Daniel Quintero, exalcalde de Medellín, y Miguel Polo Polo, representante a la Cámara, tras el intento de inscribir un comité recolector de firmas para una candidatura presidencial que la Registraduría negó por ausencia de funcionarios. Quintero afirmó que envió correos para acordar una reunión y que, pese a ello, acudió al lugar, donde se le informó que no había personal disponible para atender el trámite.

La respuesta de Polo Polo, difundida a través de la red X, se enfocó en cuestionar la legalidad de la acción de Quintero. En sus palabras, «La ley es clara: quien participa en una consulta o encuesta interpartidista no puede luego participar en otra ni recoger firmas». Más tarde, en la misma plataforma, remató con otro señalamiento contundente: «Responda por sus delitos. ¡IMPUTADO!» En paralelo, Quintero calificó la situación como «una leguleyada tremenda» y afirmó que «el registrador no está, el delegado no está y entonces no hay inscripción. Entonces, no hay con quién hablar», al tiempo que sostuvo que «hay un plan en marcha para que no podamos participar de estas elecciones presidenciales». Añadió que «nosotros enviamos correo electrónico pidiendo reunión desde la semana pasada para las dos de la tarde de ayer. Luego, dijimos que veníamos acá y nos dijeron al principio que sí y luego que el registrador ya no iba a estar».

Tensión por la inscripción de firmas y el peso de la Registraduría

El episodio forma parte del marco de un proceso para inscribir un comité recolector de firmas que habilitaría a Quintero a competir como candidato presidencial, y que la Registraduría negó ante las circunstancias descritas. Ayer, 28 de octubre de 2025, Quintero sostuvo que no había funcionarios disponibles para atender el trámite y explicó que, pese a haber enviado correos para acordar una reunión para la tarde de ese día, acudió al lugar y le comunicaron primero que sí y luego que el registrador ya no estaría. El exalcalde afirmó que se trata de una maniobra para obstaculizar su participación y denunció que «hay un plan en marcha para que no podamos participar de estas elecciones presidenciales».

«La ley es clara: quien participa en una consulta o encuesta interpartidista no puede luego participar en otra ni recoger firmas» – Miguel Polo Polo, Representante a la Cámara

Este reporte se apoya en la cobertura de Colprensa y en la difusión de las declaraciones de Quintero desde su cuenta de X, @quinterocalle/X, detalles que ayudan a contextualizar el cruce entre ambos actores en un proceso electoral que continúa en el centro de la discusión pública.

Sigue leyendo