Bogotá prohíbe motos con acompañante del 30 de octubre al 3 de noviembre de 2025

Compartir en redes sociales

Desde La Veintitrés Manizales, la cobertura de la actualidad nacional detalla que en Bogotá la Secretaría de Movilidad anunció que entre el 30 de octubre y el 3 de noviembre de 2025 quedará prohibida la circulación de motos con acompañante, conforme al Decreto Distrital 528 de 2025. La medida, diseñada para frenar el incremento de siniestros viales y desórdenes vinculados a las rodadas de Halloween, establece una multa de 604.100 pesos y la posible inmovilización de la motocicleta para quienes incumplan la norma, dentro de un paquete de acciones coordinadas por la autoridad de tránsito.

El plan de operativos contempla un despliegue de más de 2.000 uniformados y 180 agentes de tránsito en toda la ciudad, con medidas de restricción y vigilancia reforzadas en corredores clave. La normativa también señala que la infracción corresponde al Código Nacional de Tránsito, específicamente la categorïa C.14, y establece excepciones para vehículos de la fuerza pública, organismos de emergencia y socorro; seguridad privada plenamente identificada; servicios de aseguradoras; transporte de personas con discapacidad; mensajería y domicilios debidamente marcados; y personal vinculado al control y mantenimiento del Sistema Integrado de Transporte Público.

Contexto y alcance de la operación especial

Halloween ha sido históricamente uno de los periodos de mayor riesgo en seguridad vial y orden público en Bogotá, motivo por el cual las autoridades fortalecen la vigilancia nocturna y limitan la circulación de motos con acompañante durante estos días. La publicación del Decreto Distrital 528 de 2025 y el plan operativo para Halloween buscan proteger la vida, mantener el orden y garantizar la funcionalidad del tránsito y del transporte público, reforzando la presencia policial y la supervisión en horarios nocturnos y en corredores donde históricamente se registran mayores incidentes.

La estrategia de seguridad vial para Halloween combina supervisión y prevención con una presencia operativa amplia para garantizar que la circulación y el transporte público se mantengan funcionando sin incrementar riesgos para la ciudadanía.

El informe de seguridad conocido como NUSE-123, registrado el 31 de octubre de 2024, documentó decenas de reportes por alteraciones asociadas a comportamientos de motociclistas, con un aumento del 15% en incidentes respecto de otros meses. En ese periodo se observó que el 73% de las muertes de motociclistas ocurrían entre las 10:00 p. m. y las 4:00 a. m., y se registró un aumento del 21% en homicidios por moto; los hurtos a personas también crecieron un 4%. Con estas cifras, las autoridades buscan justificar la implementación de medidas que reduzcan riesgos, protejan la vida y aseguren la continuidad de la movilidad nocturna durante la temporada de Halloween.

Sigue leyendo