Bogotá: protestas del 24 al 30 de noviembre afectan movilidad en vías clave

Compartir en redes sociales

Bogotá vivió este 24 de noviembre una serie de protestas que alteraron significativamente la movilidad en puntos clave como la calle 26 con avenida Caracas, el Museo Nacional y el puente de la Virgen en la calle 132 D con carrera 150, dejando cerradas estaciones de TransMilenio como Corferias, Ciudad Universitaria, Centro Memoria y Concejo de Bogotá. Para los días siguientes, del 25 al 30 de noviembre, diversas organizaciones y colectivos han anunciado una agenda de manifestaciones, marchas, plantones y eventos culturales en múltiples puntos de la ciudad, convocados por grupos como Somos un Rostro Colectivo ADE, ANUC, SINTRAUNAL, Equipo jurídico pueblos – EJP, Comités en defensa de la educación superior RAÍZ, Congreso de los Pueblos, Grupo de Investigación América Latina: transformaciones, dinámicas políticas y pensamiento social, Pueblo Libre EILUSOS – Estado y Usos Sociales de la Ilegalidad, TJER Asociación FreytterElkartea Fundación Brigada Jurídica Eduardo Umaña Mendoza, Fundación Lazos de Dignidad – FLD, Caso Colectivo 82 Humanidad Vigente, Veriódico Periferia 20, GEPPAC, el sector universitario, la Junta de Acción Comunal del barrio Rincón de la Estancia, junto con el acompañamiento de la Secretaría Distrital de Gobierno y la Secretaría de Seguridad.

Agenda detallada de las movilizaciones

El 25 de noviembre, Día Internacional de la No Violencia contra las Mujeres, se prevén concentraciones a las 12:00 p.m. y 3:00 p.m. en el Centro de Atención de la Fiscalía en la calle 19 con carrera 27, la Cárcel El Buen Pastor y la Plaza de Bolívar, bajo convocatorias como el plantón “#25N Tómate la calle, que ninguna falte”, el evento “25N Antipatriarcal y Anticarcelario” y la “Gran Movilización Campesina ANUC Atlántico”, con horario por confirmar. Al día siguiente, el 26 de noviembre a partir de las 10:00 a.m., un plantón “Contra el fascismo y en defensa de la universidad pública” se realizará en la entrada de la Universidad Nacional de Colombia por la calle 26. El 27 de noviembre a las 12:00 p.m. tomará lugar el “Bailatón de la 7ma” en la Universidad Distrital, sede calle 40, mientras que el 29 de noviembre a las 4:00 p.m. habrá una “Conmemoración 29N” en el Parque Urbanización La Esperanza, y cerrará la semana el 30 de noviembre a las 7:00 a.m. con el “Festival Cultural por una Ciudad Bolívar Digna” en la calle 60A Sur con carrera 73J.

Estas acciones buscan conmemorar el 25N, visibilizar reclamos viales, antipatriarcales y anticarcelarios, demandas campesinas, la lucha contra el fascismo, la defensa de la universidad pública, así como reivindicaciones culturales y la dignificación de barrios populares. Las manifestaciones contarán con el acompañamiento de gestores de convivencia de la Secretaría de Seguridad y gestoras y gestores de Diálogo Social y Derechos Humanos de la Secretaría Distrital de Gobierno, en un marco de compromiso por el diálogo, la convivencia pacífica y el respeto al derecho a la protesta en espacios públicos autorizados.

Las autoridades exhortan a los participantes a mantener el carácter pacífico de las movilizaciones sin vulnerar derechos de terceros, y recomiendan a la ciudadanía consultar los canales oficiales de la Secretaría Distrital de Gobierno y las autoridades de tránsito para información actualizada sobre desvíos y afectaciones a la movilidad.

Sigue leyendo