Bogotá realiza tres ferias simultáneas del 28 al 30 de noviembre con descuentos hasta 50% para 65 emprendimientos.

Compartir en redes sociales

Bogotá se prepara para una vibrante activación económica navideña con tres eventos simultáneos bajo la iniciativa Hecho en Bogotá, organizados por la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico del 28 al 30 de noviembre. En el Parque 93 se llevará a cabo la tercera edición de Hecho en Bogotá en Sale vol. 3, con descuentos de hasta el 50 por ciento para impulsar 65 emprendimientos y 40 empresarios locales que ofrecen moda, joyería, marroquinería, arte, productos para el hogar, gastronomía y cervezas artesanales. Paralelamente, diez emprendimientos participarán en Chocoshow 2025 en el Pabellón 8 piso 1 de Corferias, mientras que quince emprendimientos Hecho en Bogotá junto con 32 unidades productivas se sumarán al Carnaval de Negros y Blancos en la Plaza de Bolívar el 29 de noviembre. Todo esto busca ampliar la comercialización y visibilidad del talento bogotano en vísperas de Navidad, con más de 100 emprendimientos en total.

Los horarios para el evento en Parque 93 serán de 12:00 p.m. a 9:00 p.m. el viernes y sábado, y de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. el domingo, con acceso libre al público. Chocoshow operará diariamente de 10:00 a.m. a 8:00 p.m., aunque requiere boletería para ingresar, destacando productos como bombones, chocolates artesanales, miel, café, mermelada, trufas y achiras de sagú. Adicionalmente, la Mercatón Navideña virtual, a cargo de la subdirección de Abastecimiento Alimentario, abrirá ventas desde el 25 de noviembre hasta el 11 de diciembre en la web de Mercados Campesinos, con entregas entre el 1 y 7 de diciembre, y del 12 al 21 de diciembre; las canastas disponibles son AgroArteSanamente por 95.000 pesos y Mapro por 120.000 pesos, incluyendo fruta deshidratada, sal marina gourmet, granola, pesto y Té de la felicidad.

Apoyo al talento local y agenda cultural

Estos espacios incluyen una agenda cultural que enriquece la experiencia, con participación de negocios de Bogotá me apoya, emprendedores de Pasto, Fuga, Corpocarnaval, la Secretaría de Cultura, Fontur y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, junto a iniciativas como Bogotá Corazón Productivo del Restrepo. La Secretaría Distrital de Desarrollo Económico lidera esta estrategia para formalizar y potenciar la economía local mediante nuevos escenarios de encuentro entre emprendedores y consumidores.

«Hecho en Bogotá vuelve a tomarse la ciudad con más fuerza que nunca. Estos tres eventos simultáneos, que acompaña la Secretaría de Desarrollo Económico, demuestran que la economía local se activa cuando abrimos nuevos escenarios para que nuestros emprendedores se encuentren con el público. Invitamos a la ciudadanía a apoyar el talento bogotano, a descubrir sus historias y a ser parte del crecimiento de más 100 emprendimientos y empresas que hoy llevan el sello de nuestra ciudad.»

Juliana Toral, subdirectora de Formalización Empresarial de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico

«Con la Mercatón Navideña reafirmamos nuestro compromiso con las familias rurales, apoyando sus ventas a través de canales virtuales que acercan el campo a los hogares. Invitamos a la ciudadanía a vivir una Navidad solidaria y conectada con nuestros productores.»

Dora Lucía Rincón, subdirectora de Abastecimiento Alimentario de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico

Esta iniciativa no solo fomenta las ventas pre-navideñas, sino que consolida el sello Hecho en Bogotá como motor de crecimiento para cientos de productores locales, invitando a la ciudadanía a descubrir y respaldar historias de esfuerzo en medio de una agenda festiva y comercial.

Sigue leyendo