La Secretaría Distrital de Movilidad inició la renovación integral de la señalización de la ciclorruta en la carrera Séptima, entre calles 11 y 24, como parte de la estrategia SeptiMás para mejorar la seguridad y la convivencia entre ciclistas, peatones y conductores en el centro histórico de Bogotá. La intervención, autorizada por la Resolución No. 812 del 26 de septiembre de 2025, prevé la instalación de señalización vertical y horizontal, pictogramas con colores amarillo y rojo de la bandera bogotana y la integración con elementos artísticos, dentro de un proyecto de mejoramiento urbano que abarca los límites de Los Mártires, Santa Fe y La Candelaria. En particular, el costado norte del edificio Manuel Murillo Toro en calle 12a y la calle 11, entre carreras Séptima y 5a, recibirán la renovación de señalización y la recuperación del espacio público para optimizar la movilidad de peatones, ciclistas y conductores.
Con el proyecto SeptiMás se busca convertir el centro histórico en un entorno más seguro y ordenado para personas que se desplazan en diferentes modos. La renovación de la señalización de la ciclorruta forma parte de la aprobación del Plan Especial de Manejo y Protección del Centro Histórico y de la autorización del IDPC mediante la Resolución No. 812; la intervención se enmarca en un esfuerzo municipal más amplio por mejorar la convivencia entre ciclistas, peatones y conductores. A nivel de infraestructura, la ciudad cuenta con una red de ciclorrutas que supera los 677 kilómetros, con 79.300 cupos de estacionamiento para bicicletas y más de 450.000 bicicletas inscritas en el Registro Bici Bogotá; la infraestructura total alcanza 608,7 kilómetros, con 122,6 km de bici-carriles, 310,4 km de ciclorrutas, 52,7 km de vías compartidas y 35 intersecciones; además hay 13,6 espacios ciclopeatales. Las localidades con mayor cobertura de ciclorrutas son Suba con 96,1 km, Kennedy con 90 km, Engativá con 63,7 km, Usaquén con 61,2 km y Teusaquillo con 49,7 km; entre los principales corredores de ciclistas destacan la avenida Ciudad de Cali, la avenida Boyacá, Alameda El Porvenir, la avenida Carrera 68 y la avenida Américas. Este esfuerzo está orientado a espacios más seguros, ordenados y sostenibles y a una mejora en el tránsito peatonal y de ciclistas, fortaleciendo la convivencia entre peatones, ciclistas y conductores en el centro histórico.
Subtítulo
Desarrollo con información específica…
Sin citas textuales disponibles en el material.
La renovación de la señalización de la ciclorruta en la carrera Séptima, entre calles 11 y 24, representa un paso clave en la estrategia SeptiMás y en la modernización del centro de Bogotá. Con este avance, la ciudad avanza hacia una movilidad más segura y sostenible para ciclistas, peatones y conductores, fortaleciendo la convivencia entre los diferentes modos de transporte en una zona de alta densidad y valor histórico.

















