La Alcaldía de Bogotá impuso una restricción a la circulación de motocicletas durante el puente festivo de Halloween para reforzar la seguridad vial y el orden público, según el alcalde Carlos Fernando Galán: “tenemos que poner orden en Bogotá y ejercer autoridad”. La medida, que se enmarca en el Decreto Distrital 528 de 2025, busca mitigar incidentes y desorden en un fin de semana de alta actividad y con más de treinta eventos masivos programados en la capital.
La restricción se aplica en horarios específicos y se concentra en zonas consideradas clave para la movilidad en la ciudad. El objetivo es responder a los retos de seguridad vial y orden público durante Halloween, periodo en el que la afluencia de público y eventos genera riesgos particulares. Entre las zonas afectadas figuran Autopista Norte, Autopista Sur, Carrera 30 (NQS), Avenida Boyacá, Avenida Ciudad de Cali, Avenida Centenario (Calle 13), Avenida Guayacanes, Avenida Esperanza, Avenida Villavicencio, Avenida Circunvalar, Avenida Primero de Mayo, Avenida Las Américas, Avenida Suba, Calle 26 (Avenida El Dorado), Carrera Séptima, Carrera 68 y Carrera 60. El decreto también especifica que quedan excluidas de la prohibición las motocicletas de la fuerza pública, organismos de emergencia, seguridad privada, aseguradoras, transporte de personas con discapacidad, mensajería y domicilios identificados, así como los vehículos de mantenimiento y supervisión de TransMilenio.
Subtítulo
La restricción cubre zonas clave y se apoya en un marco normativo que busca ordenar la movilidad durante un periodo de alta demanda de servicios y eventos. En palabras del alcalde, «tenemos que poner orden en Bogotá y ejercer autoridad» y también pidió a los habitantes y usuarios del sistema de transporte que colaboren para recuperar la normalidad en la ciudad. Además, subrayó que “no podemos dejar hacer lo que se les da la gana a la gente. Tenemos invasión de andenes, de ciclorrutas y acciones de quienes manejan moto que dificultan el orden en la ciudad” y añadió que “se han puesto en peligro a niños y habitantes de la ciudad en medio de las rodadas”. Halloween coincide con una quincena y más de treinta eventos masivos, lo que eleva la presión sobre la movilidad y la seguridad ciudadana.
«Es un fin de semana complejo en seguridad y movilidad» – Carlos Fernando Galán, Alcalde de Bogotá
En el marco de la normativa, la infracción por transitar en zonas restringidas o en horarios no autorizados se computa como la falta C.14 del Código Nacional de Tránsito, con un comparendo de 604.100 pesos. La medida se presenta como excepcional y busca recuperar a los usuarios del sistema de transporte, evitar invasiones de andenes y otros comportamientos que afecten el orden público durante Halloween, manteniendo la seguridad de residentes y visitantes en la ciudad.














 
															 
															 
															 
															 
															

