Bogotá: rotonda elevada sobre la avenida Ciudad de Cali alcanza 96 % y modifica movilidad.

Compartir en redes sociales

Avance de la glorieta sobre la avenida Ciudad de Cali reporta 74,79 % a 10 de noviembre de 2025

Las obras promovidas por el programa “Bogotá, mi Ciudad, mi Casa” continúan su avance en la capital colombiana, con un eje central en la interconexión entre la avenida Ciudad de Cali y Las Américas a través de una rotonda elevada que anticipa mejorar la movilidad en la zona.

En este tramo, el Grupo 4 de la arteria mencionada mantiene su ritmo de ejecución, con la estructura elevada como punto de apoyo para las conexiones viales y de transporte público que se planifica integrar.

«Este avance representa un progreso sustancial frente a las condiciones iniciales y se destaca, especialmente, la ejecución de la glorieta elevada.» – Orlando Molano

De acuerdo con el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), al inicio del actual mandato el avance de la obra en ese sector era de 29,50 %. El informe más reciente, con corte al 10 de noviembre de 2025, indica un progreso total del proyecto de 74,79 %, mientras que la glorieta elevada alcanzó 96 % de terminación para esa misma fecha.

La intervención está diseñada para tránsito mixto, combinando circulación de vehículos particulares y servicios públicos. Además, contempla ocho ramales en doble calzada y un nivel inferior reservado para autobuses del sistema TransMilenio, con la finalidad de optimizar la segregación del transporte masivo y agilizar el flujo en el sector suroccidental de la ciudad.

Entre los hitos próximos, el IDU informó que durante el primer trimestre de 2026 se entregará una parte del espacio público adyacente a la obra, y en el primer semestre de ese año estarán disponibles todas las zonas verdes previstas en el proyecto.

  • Progreso global al 10 de noviembre de 2025: 74,79 %
  • Glorieta elevada: 96 %
  • Inicio de la administración actual: 36 %
  • Características de la intervención: ocho ramales de doble calzada, tránsito mixto y nivel para buses TransMilenio

En las pruebas técnicas realizadas, se evaluó la resistencia de la estructura mediante camiones de tres ejes con un peso superior a 29 toneladas, con el fin de verificar la seguridad estructural. Paralelamente, se avanzó en la instalación de la capa de rodadura y en la adecuación de 2.428 metros cuadrados de espacios públicos en los cuadrantes cercanos a la intervención.

Acotación: en este tipo de proyectos, el término «espacio público» se refiere a las zonas abiertas de uso común, como aceras, áreas verdes y espacios de recreación que acompañan la obra y facilitan la movilidad peatonal.

Sigue leyendo