Balance operativo del Simulacro Nacional 2025
En la mañana del 22 de octubre de 2025 se realizó el Simulacro Nacional con el propósito de evaluar la capacidad de respuesta ante emergencias y medir el grado de preparación de comunidades, entidades y autoridades en Colombia. Aunque la jornada se desarrolló sin incidentes mayores, fueron detectadas áreas de mejora en determinadas etapas del ejercicio.
- Participación masiva: más de dos millones de personas a lo largo del territorio nacional
- Extensión geográfica: involucrados más de mil municipios y 91 entidades del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD)
- Evaluación en tiempo real: se llevó a cabo un seguimiento inmediato de las acciones y respuestas
Una de las acciones relevantes fue liderada por Carlos Carrillo, director de la UNGRD, en la zona de la Central Hidroeléctrica de Ituango, en el departamento de Antioquia. Allí se simuló un escenario de riesgo por incremento súbito de caudales y se probó la operatividad de las alertas y la coordinación de evacuaciones en seis municipios: Ituango, Valdivia, Tarazá, Cáceres, Caucasia y Nechí.
“Se activaron mecanismos de alerta y evacuación ante un posible desbordamiento.”
– Carlos Carrillo
En la capital, la organización correspondió a la Alcaldía Mayor y al Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER). El punto central de operación se situó en Plaza Claro, desde donde se coordinó la evacuación de aproximadamente 4.500 personas entre instalaciones comerciales y residenciales cercanas.