Bombardeo del Ejército contra campamento de Iván Mordisco deja siete menores muertos

Compartir en redes sociales

Un bombardeo del Ejército Nacional contra un campamento de las disidencias de las Farc al mando de Iván Mordisco dejó, según el reporte oficial, la muerte de siete menores reclutados por ese grupo. El ataque se realizó en un campamento del Estado Mayor Central de las disidencias, ubicado en un área donde había más de 150 guerrilleros cerca de atacar el campamento y alrededor de 20 uniformados permanecían en el lugar. La fecha exacta del hecho no está especificada en el material disponible, lo que dificulta ubicarlo en un calendario preciso.

La noticia toma impulso en la confirmación de Medicina Legal sobre la muerte de los siete menores reclutados por las disidencias y reabre el debate sobre la protección de la infancia en el marco del conflicto armado. En el análisis público se subraya que estas muertes añaden presión a las discusiones sobre la responsabilidad de las fuerzas estatales y la necesidad de salvaguardar a la población más vulnerable, especialmente cuando los combates se sitúan en campamentos que agrupan a combatientes de grandes dimensiones. Además, la información cobra relevancia porque se difundió una declaración de un agente que participó en el bombardeo, en la que se señala la presencia de altos mandos de las disidencias en el lugar, según la cobertura de Noticias RCN y Reuters.

La controversia por la protección de menores y la versión oficial frente a un operativo de alto impacto

En las declaraciones difundidas por la misma fuente, un uniformado afirmó que se logró obtener información gracias a colaboradores de la estructura, lo que permitió generar el acercamiento y confirmar la presencia de alias como Pescado, Yimy Martínez, Gerson y Pardo en el campamento. Estas revelaciones se enmarcan en la discusión sobre la capacidad de inteligencia y la idoneidad de las operaciones militares en territorios de conflicto, así como en la necesidad de mecanismos precisos para evitar la muerte de menores en contextos de combate.

«Logramos obtener información gracias a colaboradores de la estructura, que generamos el acercamiento, nos brindan información, nos permiten conocer que en el lugar se encuentran alias Pescado, alias Yimy Martínez, alias Gerson y alias Pardo» – Un uniformado

«priorizó la vida de los uniformados que estaban en peligro» – El mandatario

La cobertura que acompaña este reporte recuerda que, además de Medicina Legal, otras fuentes como Noticias RCN, Reuters y Verdad Abierta han seguido la evolución de este caso, lo que aporta un marco de analítica y contraste a un suceso que, por su impacto humano y político, se ha convertido en un punto de tensión en el debate sobre la protección de la infancia en el conflicto y las justificaciones oficiales para operaciones militares en zonas controladas por disidencias armadas.

Sigue leyendo