Exploración offshore autorizada cerca de la desembocadura amazónica
La autoridad ambiental Ibama otorgó a Petrobras un permiso para realizar labores exploratorias en aguas cercanas a Foz do Amazonas, en una zona marina del Atlántico. Estas actividades buscan evaluar el potencial petrolero sin contemplar producción durante esta fase inicial.
«Se prevé que movilice inversiones por alrededor de 55.000 millones de dólares» — Secretaria de Energía, Ministerio de Minas y Energía
La empresa confirmó que las operaciones se pondrán en marcha de inmediato y tienen una proyección de aproximadamente cinco meses. Adicionalmente, Petrobras indicó que, por el momento, no habrá extracción de crudo.
Los sondeos se ubican en aguas profundas del Atlántico, a unos 500 kilómetros de la desembocadura del río Amazonas y a unos 175 kilómetros de la costa del estado de Amapá. El bloque geológico presenta similitudes con formaciones de Guyana, país donde ExxonMobil desarrolla considerables reservas.
«La autorización para intervenir en una zona tan sensible aumenta las preocupaciones sobre los ecosistemas cercanos al estuario» — Portavoz de organizaciones ambientalistas
Contexto adicional: Ibama supervisa el proceso y Petrobras actúa como empresa operadora. La medida se enmarca en la estrategia oficial para ampliar horizontes de exploración en aguas de dominio nacional.
Datos clave
- Entidad reguladora: Ibama
- Operadora: Petrobras
- Ubicación de las operaciones: Atlántico, región de Foz do Amazonas
- Distancias relevantes: 500 km de la desembocadura del Amazonas; 175 km de la costa de Amapá
- Duración prevista: 5 meses
- Producción prevista: no se contempla extracción en esta fase
- Inversión estimada: 55.000 millones de dólares
- Contexto geológico: similitudes con formaciones en Guyana
Notas: la información está sujeta a cambios conforme avancen las investigaciones y las regulaciones correspondientes.