Brayan Carreño, campeón mundial caleño, financió gran parte del viaje a Beijing por recortes presupuestales

Compartir en redes sociales

Desde Beijing, donde este 28 de octubre de 2025 se disputa el Mundial de patinaje artístico sobre ruedas, Brayan Carreño, campeón mundial en la disciplina y oriundo de Cali, se convirtió en la prueba visible de los recortes que enfrentan los atletas de alto rendimiento en Colombia: tuvo que financiar gran parte de su participación ante un apoyo institucional limitado. La Federación cubrió solo una parte de los costos, y el esfuerzo personal de Carreño fue decisivo para que el cuarteto colombiano pudiera competir en la capital china, según reporta esta edición de La Veintitrés Manizales.

Los gastos privados sumaron una carga considerable: la visa costó 420.000 pesos, la inscripción del cuarteto se fijó en 70 dólares, el transporte entre aeropuerto y hotel añadió 100 dólares y el alquiler de pistas auxiliares 70 dólares. A ello se sumó un costo por tiquetes nacionales que rondó 800.000 pesos, con lo que la inversión personal estimada de Carreño para el Mundial se situó alrededor de dos millones de pesos. La Federación, por su parte, solo apoyó plenamente a tres de los dieciocho integrantes de la selección, dejando fuera a otros talentos que también optan por competir internacionalmente.

Una victoria que expone la brecha en recursos y respaldo

El resultado en Beijing dejó claro que la victoria de Carreño no fue solamente un logro deportivo, sino también una muestra de la desigualdad de recursos en el deporte colombiano. Carreño obtuvo un puntaje total de 161.22 puntos en Solo Danza Sénior, con 70.07 en Style Dance (36.57 técnicos, 33.50 componentes) y 91.15 en Free Dance (44.92 técnicos, 46.23 componentes). En la contienda, se enfrentó a rivales de alto nivel como Gherardo Altieri Degrassi, que sumó 161.09 puntos tras un Style Dance de 63.60 y un Free Dance de 92.15; Raoul Allegranti alcanzó 149.58. En la categoría júnior, Folleco mostró signos de progreso con Style Dance en 63.60 (32.98 técnicos, 30.62 componentes) y Free Dance en 83.71 (42.93 técnicos, 40.78 componentes), para un total de 147.31; Allegranti obtuvo oro con 148.48 y Ribeiro consiguió bronce con 143.45. En Pareja Danza Sénior, Jeshua Folleco y María Paula Muñoz obtuvieron bronce con 148.58 puntos.

«Ha sido difícil, no había obtenido apoyo alguno en los campeonatos previos a este por los recortes» – Brayan Carreño, campeón mundial de patinaje artístico

Este episodio, registrado desde Beijing por La Veintitrés Manizales, subraya la necesidad de un debate sostenido sobre la financiación del deporte de alto rendimiento en Colombia y plantea la pregunta de cuánto puede depender de la autofinanciación cuando los triunfos dependen de la inversión, la disciplina y el esfuerzo personal. Aunque Carreño celebra el oro, su caso ilumina la brecha entre quienes reciben respaldo institucional y quienes deben cubrir de su propio bolsillo los costos para competir al más alto nivel, una realidad que podría afectar la participación y la calidad de la preparación de las futuras generaciones.

Sigue leyendo