BYD analiza la compra de la planta Compas en Aguascalientes ante la inminente clausura de Nissan-Daimler
Una instalación situada en Aguascalientes, identificada como Compas (Cooperation Manufacturing Plant Aguascalientes), podría cambiar de manos en los próximos meses. De acuerdo con informes especializados citados por Xataka, la firma BYD, referente en el segmento de vehículos eléctricos e híbridos, habría manifestado interés en adquirir la planta que opera la alianza entre Nissan y Daimler AG (Mercedes-Benz), la cual tiene programado dejar de funcionar en mayo de 2026.
La dirección de Compas comunicó el cierre a través de una misiva dirigida a sus proveedores. En el texto, la casa matriz indicó que la determinación obedece al ciclo de vida de los vehículos que allí se ensamblan y a cambios en la dinámica del mercado y en las preferencias de los consumidores.
“Los vehículos que ensamblamos tienen un ciclo de vida natural”
– Portavoz de Compas
“Cambios en la dinámica del mercado automotor y en las preferencias de los consumidores”
– Portavoz de Compas
Con una trayectoria cercana a una década, la planta nació como resultado de la cooperación entre Nissan y Daimler AG para fortalecer la presencia de ambas marcas en el segmento premium a nivel global. Sin embargo, el panorama cambió: la adopción de la movilidad eléctrica y la menor demanda de ciertos modelos han propiciado una reconfiguración del portfolio industrial.
En este contexto, la corporación Nissan dio inicio a una reducción de su red de producción global, pasando de 17 plantas a 10 como parte de su esquema de reorganización denominado Re:Nissan.
Por su parte, BYD, grupo chino destacado por su avance en electrificación, estaría evaluando la posibilidad de tomar el control de la planta Compas, según lo reportado por diferentes medios especializados.
- Planta: Compas — Cooperation Manufacturing Plant Aguascalientes, Aguascalientes, México
- Fecha de cierre prevista: mayo de 2026
- Interesado: BYD Co., Ltd. (China)
- Propietarios anteriores: Nissan y Daimler AG
- Razonamiento del cierre: ciclo de vida de los vehículos; cambios en la demanda y en las preferencias del mercado
- Contexto adicional: reestructuración de plantas bajo el plan Re:Nissan, que reduce el índice global de fábricas de 17 a 10
















