La senadora María Fernanda Cabal, precandidata presidencial del Centro Democrático, lanzó duras críticas contra la Federación Colombiana de Educadores (Fecode) y el presidente Gustavo Petro durante el debate del proyecto de ley para restablecer la Mesada 14 para docentes pensionados, en la Comisión Primera del Senado. En su intervención oral, en el marco del tercer debate, Cabal acusó a Fecode de haber donado 500 millones de pesos a la campaña presidencial de Petro, señalando una presunta alianza entre el sindicato y el Gobierno que desvía recursos públicos y abandona a los maestros en condiciones de pobreza extrema.
El proyecto, que busca beneficiar a los educadores pensionados, fue aprobado en este tercer debate, pero aún requiere cinco debates adicionales para convertirse en ley. Cabal cuestionó la gestión de Fecode, argumentando que el sindicato no defiende adecuadamente a los profesores que viven en condiciones precarias, sin el respaldo ni de las alcaldías ni de la organización. Además, rememoró la controversia surgida en marzo de 2024 sobre los ingresos y gastos de la campaña de Petro, con señalamientos de fondos provenientes del narcotráfico y el llamado ‘Pacto de La Picota’, lo que ha intensificado las tensiones entre la oposición y el Gobierno en temas de apoyo a los educadores.
La caída de Fecode, según la denuncia de Cabal
María Fernanda Cabal profundizó en su crítica a Fecode, al que acusó de fallar en su misión principal de velar por los derechos de los maestros más vulnerables. Sugirió como alternativa la implementación de la virtualidad en la educación para fomentar la innovación sin el control burocrático del Ministerio de Educación, permitiendo que los hijos de familias pobres rompan el ciclo de pobreza mediante la generación de riqueza.
«Por eso, es bueno manifestar que no es un proyecto del Gobierno Petro, que habla tanta carreta y que quiere a los pobres, pero solo los multiplica».
María Fernanda Cabal, senadora
«A mí me duelen los $500 millones para la campaña de Petro, que hoy vemos que tuvo toda la plata del narcotráfico y del ‘Pacto de La Picota’».
María Fernanda Cabal, senadora
La senadora también lamentó la situación de los profesores que, según ella, duermen peor que animales sin el apoyo real de Fecode o las entidades locales.
«Esos profesores que duermen peor que un animalito no tienen el apoyo de Fecode, ni el apoyo de las alcaldías, que también son pobres».
María Fernanda Cabal, senadora
«La obligación de ustedes como Fecode es darle a Colombia la posibilidad de que esos niños, hijos de los pobres, rompan la cadena de pobreza, que salgan con una capacidad de generación de riqueza, que es muy distinto».
María Fernanda Cabal, senadora
Este intercambio en el Senado resalta las profundas divisiones políticas en torno al apoyo educativo y la transparencia en el financiamiento de campañas, en un contexto donde el Gobierno Petro enfrenta escrutinio constante por parte de la oposición.

















