Cabal acusa a Petro por calificar la toma del Palacio de Justicia como genialidad, Bogotá

Compartir en redes sociales

Este viernes, en el marco de la conmemoración de los 40 años de la toma del Palacio de Justicia por el M-19, la senadora María Fernanda Cabal, del Centro Democrático, lanzó una crítica contundente al presidente Gustavo Petro por una supuesta afirmación en la que, según ella, habría llamado “genialidad” a aquella acción de 1985. La denuncia se hizo pública frente a la presidencia de la Corte Suprema de Justicia, frente al Palacio de Justicia en Bogotá, y se refiere a una visita de Petro a la sede de la Corte. Cabal difundió en X un fragmento del programa Blu Radio relatado por Néstor Morales que serviría de base para su acusación.

Las cifras que contextualizan la toma siguen consternando a la opinión pública: 35 guerrilleros del M-19; más de 90 muertos, entre ellos 11 magistrados de la Corte Suprema; 6 y 7 de noviembre de 1985; varios desaparecidos aún no identificados. Estos números forman parte del marco histórico que hoy se emplea en el debate público sobre la forma de recordar y entender lo ocurrido.

La memoria en tensión entre Ejecutivo y Rama Judicial

El contexto evidencia una tensión entre el Ejecutivo y la Rama Judicial en este aniversario: la Corte Suprema ordenó no extender invitación formal al presidente para la ceremonia del 7 de noviembre y el mandatario no asistirá por un viaje oficial a Brasil. Estas decisiones alimentan el debate sobre la memoria, la verdad histórica y qué significan las palabras empleadas para referirse a hechos de alta complejidad política y criminal.

“¿‘Genialidad’? Así calificó Petro la toma terrorista de su guerrilla M-19 al Palacio de Justicia, según relata Néstor Morales. ¿Qué clase de persona llama de esa manera al secuestro, incendio y asesinato de magistrados, auxiliares y visitantes al Palacio el 6 y 7 de noviembre?” – María Fernanda Cabal, senadora del Centro Democrático

“Demuestra una peligrosa normalización de la violencia.” – María Fernanda Cabal, senadora del Centro Democrático

Fuentes cercanas a la Corte señalan que la mayoría de magistrados han reiterado la importancia de no romantizar ni reinterpretar los hechos de 1985. El relato difundido en Blu Radio desató un intenso debate en redes sociales, mientras la agenda oficial del presidente continúa con su viaje a Brasil; la ceremonia de la Rama Judicial, centrada en la memoria y la verdad, mantiene su foco en ese objetivo.

Sigue leyendo