En una entrevista concedida a Caracol Radio, la senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal acusó al senador y precandidato Miguel Uribe Londoño, padre del fallecido Miguel Uribe Turbay (Q.E.P.D.), de ser instrumentalizado para obstaculizar la definición del aspirante presidencial del Centro Democrático, en medio de tensiones por la firma que gestionará la encuesta para 2026 y la presión para retirar Atlas Intel. No se reportan cifras oficiales en este momento.
Cabal afirmó que hubo filtraciones de cartas y actas internas y que su campaña buscó hacer público ese material para generar dudas sobre Atlas Intel, que habría dejado de arriesgar su reputación ante la exposición. En su lectura, el señor Uribe Londoño sería más un instrumento que un actor directo, utilizado por quienes desean impedir que el partido presente a su propio candidato y terminar entregándole la bandera a un tercero. Señaló además que contactaron a la empresa que estaba dispuesta a ser contratada por el partido y que se le hicieron propuestas de contratación, exigiéndole a Atlas Intel responder la carta oficial de la dirección del partido y evitar responder con videos que no aborden el fondo.
Contexto y posibles repercusiones en el Centro Democrático
El enfrentamiento se inscribe en antecedentes de tensiones internas en el Centro Democrático respecto a la firma que definirá la encuesta para escoger al candidato presidencial para 2026, con filtraciones de cartas y actas internas y presión para retirar Atlas Intel. Por ahora no hay cifras reportadas y la noticia toma relevancia por las declaraciones públicas de Cabal en Caracol Radio y su impacto en la dinámica interna, además de la demanda de una respuesta formal por parte de la dirección del partido ante la carta recibida.
«Siento que hay un ánimo de destruir un proceso que venía pactado desde hace un año. Y venía con la anuencia de las mayorías, con algunas diferencias naturales que habíamos tenido con Miguel Uribe Turbay (QEPD) pero no había escalado a este volumen, a este ruido que hace mucho daño, porque este país no se merece esto. Esto produce cansancio, produce desazón» – María Fernanda Cabal, senadora y precandidata presidencial
«Su campaña fue la que filtró las cartas, las actas, en fin, porque se quería que se volviera público para generar lo que lograron. Lograron que Atlas Intel dijera que no se arriesgaba a tener cuestionada su reputación (…) Yo siento que el señor Miguel es más un instrumento que un actor directo y es un instrumento de quienes pretenden que el partido no ponga presidente. Que nos diluyan y terminemos entregándole la bandera a un tercero» – María Fernanda Cabal, senadora y precandidata presidencial
«Ellos contactaron a la empresa que estaba dispuesta a ser, a su vez, contratada por el partido. Ellos hicieron propuestas de contratación. Que conteste la carta, que no se vaya por las ramas, ni haga videos que no respondan a nada» – María Fernanda Cabal, senadora y precandidata presidencial
Estas declaraciones intensifican las tensiones internas y obligan a la dirigencia del Centro Democrático a esclarecer las acusaciones de instrumentalización y filtraciones, así como a emitir una respuesta formal ante la carta de la dirección del partido, en un proceso que podría definir la gestión de Atlas Intel y la ruta hacia el candidato único del uribismo para 2026.

















