Cabal defiende candidato único del Centro Democrático para 2026 y critica a opositores tibios a Petro

Compartir en redes sociales

La precandidata presidencial del Centro Democrático, la congresista María Fernanda Cabal, lanzó duras críticas contra aquellos políticos que se presentan como salvadores de Colombia sin haber combatido los gobiernos de Gustavo Petro y Juan Manuel Santos, durante un conversatorio reciente. Cabal defendió con firmeza la necesidad de elegir un candidato único de su partido para las elecciones presidenciales de 2026, en un contexto electoral clave para evitar la continuidad de la izquierda progresista en el poder. Este anuncio se da en medio de declaraciones realizadas en el evento y un comunicado oficial, con fechas importantes como la consulta interna programada para el 28 de noviembre de 2026, la interpartidista en marzo de ese año y el límite de inscripción de candidaturas el 6 de febrero.

El Centro Democrático, que ha mantenido una oposición frontal al gobierno de Petro desde su inicio y también contra la administración de Santos, atraviesa una crisis interna marcada por cruces de cartas entre precandidatos y el director del partido, así como la cancelación de una encuesta con Atlas Intel. Inicialmente, Cabal respaldó una elección en marzo de 2026, luego propuso adelantar el proceso antes del 8 de diciembre de 2025, y recientemente repropuso marzo de 2026 debido a la incertidumbre interna, aunque una nueva fecha tras la cancelación de la encuesta se fijó en el 8 de febrero. Entre las posibles candidatas destacan la propia Cabal, la senadora Paloma Valencia y la congresista Paola Holguín, en un esfuerzo por unificar al partido frente a lo que perciben como amenazas externas e internas.

Cabal rechaza alianzas con «petristas disfrazados»

En sus intervenciones, Cabal enfatizó la importancia de una candidatura única para evitar que enemigos internos y externos disuelvan al partido y les impongan figuras ajenas. Rechazó explícitamente alianzas con políticos que ocultan afinidades con Petro o Santos, alertando sobre el riesgo de traiciones futuras. «A los políticos les fascina disfrazarse como en Halloween, ¿no? Entonces, ya no fueron, ya no tuvieron», ironizó la congresista, subrayando su desconfianza hacia quienes no han demostrado compromiso en la lucha opositora.

“Muchos de los que nos ofrecen que nos van a salvar no vivían aquí ni estuvieron aquí guerreando como nosotros guerreamos contra este Gobierno. Ni contra Santos estuvieron o estuvieron con Santos”

María Fernanda Cabal, congresista y precandidata presidencial del Centro Democrático

Esta postura se enmarca en la estrategia del partido para fortalecer su posición de cara a 2026, reconociendo la necesidad de «tragar sapos» ante el enemigo común que representa Petro, pero sin tolerar infiltrados. «Sé que nos toca tragar sapos, porque el enemigo es Petro. Pero yo no quiero petristas disfrazados o petrosantistas disfrazados aquí tampoco, pa’ que después nos claven la puñalada», advirtió Cabal.

“Vamos a tener una candidatura única. Mejor hablar de candidatura única. Así los enemigos internos y externos no lo quieran y quieran disolvernos para que no valgamos nada y después nos impongan un astronauta que viene a salvarnos”

María Fernanda Cabal, congresista y precandidata presidencial del Centro Democrático

Con estas declaraciones, Cabal busca consolidar la unidad del Centro Democrático y posicionarse como una voz líder en la oposición, en un panorama electoral donde la elección de un candidato fuerte será decisiva para contrarrestar las fuerzas progresistas y definir el futuro político de Colombia en 2026.

Sigue leyendo