Néider Yesid López Uñate, conocido en el bajo mundo como alias Primo Gay, un joven de apenas 23 años con más de ocho años de historial criminal, lidera las disidencias del frente 36 de las Farc en Antioquia y ha convertido la plataforma TikTok en su principal herramienta para difundir propaganda armada, exhibir su poderío, reclutar miembros, extorsionar víctimas y hasta mostrar asesinatos. Este cabecilla, quien inició su trayectoria delictiva vinculado al ELN antes de pasarse a las disidencias, enfrenta múltiples órdenes de captura y recompensas millonarias, incluyendo 100 millones de pesos ofrecidos por el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, y hasta 200 millones puestos por el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, por su presunta responsabilidad en el atentado contra la torre EPM en Loreto. Su familia juega un rol clave en esta estrategia digital: su madre, Marta Doris López Roldán, capturada en mayo y recluida en detención domiciliaria en una finca donde publica videos luciendo el brazalete electrónico del Inpec; su hermana, Yulieth Andrea Uñates López, alias la Prima; y su aliado Elkides de Jesús Velásquez Piedrahíta, alias Richard, un explosivista ex-ELN recientemente capturado tras tres años en la estructura.
Las cuentas de TikTok asociadas a Primo Gay superan los 1.440 seguidores, la de su madre llega a más de 2.100 y sus videos acumulan más de 26.100 reproducciones, con contenidos que incluyen joyas con la imagen de Che Guevara, fusiles miniatura, tatuajes de las Farc, interacciones familiares y pistas cifradas sobre movimientos de guerrilleros en municipios antioqueños como Anorí, Campamento, Guadalupe, Briceño, Angostura, San Andrés de Cuerquia y Loreto. Estas publicaciones no solo amplifican la influencia del grupo armado y desafían abiertamente a las autoridades, sino que también dejan rastros sobre propiedades y desplazamientos, complicando las labores de inteligencia al complicar la vigilancia tradicional.
La familia como extensión digital del terror
La madre de Primo Gay continúa subiendo videos desde su reclusión, mostrando un estilo de vida que ostenta el control territorial de las disidencias, mientras su hermana Yulieth deja inadvertidamente indicios sobre las operaciones del grupo. Esta dinámica familiar en redes sociales ha permitido la expansión de las estructuras armadas a través de lo digital, reclutando y extorsionando de manera sutil pero efectiva. Recientemente, el general Carlos Eduardo Caycedo, comandante de la Cuarta Brigada, confirmó la captura de alias Richard, un golpe significativo contra la red de explosivistas que apoya las acciones de Primo Gay.
Ataques que marcan el rastro de sangre
El accionar criminal de Primo Gay se remonta al menos a la desaparición de Didier Humberto Agudelo en 2020, y ha escalado con atentados explosivos y asesinatos selectivos. El 16 de noviembre de 2023, en Anorí, sus hombres acabaron con la vida de dos soldados y dejaron heridos a otros dos. Más recientemente, el 28 de agosto de 2025, en San Andrés de Cuerquia, se registró el asesinato de Esneider Alejandro Pineda Solarte, con un saldo de un soldado muerto y dos heridos, un hecho lamentado públicamente por el gobernador Andrés Julián Rendón. Las recompensas fueron anunciadas el 12 de septiembre, en medio de un rastreo de meses por parte de las autoridades sobre sus actividades en TikTok y otras redes.
Este uso innovador pero siniestro de las plataformas digitales por parte de Primo Gay y su clan no solo evidencia la evolución de los grupos armados ilegales hacia el ciberespacio, sino que representa un desafío mayúsculo para las fuerzas del orden en Antioquia, donde la combinación de violencia tradicional y propaganda virtual amenaza con extender el control de las disidencias más allá de sus bastiones rurales.
















