Los explosivos colocados en zonas urbanas y rurales de todo el mundo amenazan a los civiles e impiden una labor vital tanto humanitaria como de desarrollo.
Esta semana, cuando el mundo tomó conciencia sobre esos artefactos, la ONU subraya la importancia de la acción contra las minas para reconstruir comunidades y forjar la paz.
…
De Afganistán a Myanmar, de Sudán a Ucrania, Siria, los territorios palestinos y otras partes del mundo, 100 millones de personas viven amenazadas por la explosión de minas antipersonal, recordó este viernes el Secretario General de la ONU.
En su mensaje con motivo del Día Internacional de información sobre el peligro de las minas, conmemorado cada 4 de abril, António Guterres apuntó que, incluso después de los conflictos y las guerras, los explosivos y los dispositivos improvisados siguen en el terreno acechando a civiles inocentes.
Guterres señaló que cada año el personal de desminado de las Naciones Unidas trabaja con sus socios para identificar y eliminar estas armas, proporcionando educación y evaluaciones de amenazas, y garantizando que las personas puedan vivir, trabajar y viajar sin peligro.
En promedio, una persona muere o resulta herida cada hora por estos explosivos y muchas de las víctimas son niños.
La ONU advirtió que el uso de estas armas se está expandiendo, lo que coloca en un alto riesgo a los civiles, a los trabajadores humanitarios y al personal de la Organización dedicado a las operaciones de desminado.
Guterres indicó que el Día Internacional subraya la importancia de la acción contra las minas en las comunidades destrozadas, en la consolidación de la paz y en el apoyo a los sobrevivientes.
En este contexto instó a todos los países que aún no han ratificado la Convención sobre la Prohibición de Minas Antipersonal a que lo hagan, y a que implementen las disposiciones del instrumento.
…
La labor de desminado de la ONU
El Servicio de las Naciones Unidas de Actividades relativas a las Minas (UNMAS) ha trabajado durante más de 20 años basándose en las necesidades de las personas afectadas.
A lo largo del tiempo, el UNMAS se ha adaptado a la amenaza de los peligros explosivos que enfrentan los civiles, el personal de mantenimiento de la paz y el personal humanitario.
…
Fuente: ONU Noticias.