Cadena perpetua por triple feminicidio en Prati, Roma: entre víctimas, colombiana trans de 65 años

Compartir en redes sociales

El Tribunal de Roma ha condenado a cadena perpetua más tres años de aislamiento carcelario a Giandavide De Pau por el triple feminicidio de las chinas Li Yanrong y Yang Yun Xiu, así como de la colombiana trans Marta Castaño Torres, ocurrido el 17 de noviembre de 2022 en el barrio Prati de la capital italiana. La sentencia, dictada en primera instancia tras un juicio celebrado en el búnker de Rebibbia, reconoce agravantes por motivos frívolos, premeditación y crueldad extrema, especialmente en el caso de Castaño Torres, quien tenía 65 años y era conocida como «Yessenia». El fiscal Pandolfi impulsó la acusación, destacando la brutalidad de los hechos.

Los crímenes se perpetraron con puñaladas en diferentes escenarios del barrio Prati: Li Yanrong recibió 12 heridas en Via Riboty, Yang Yun Xiu otras 20 en el mismo lugar, y Marta Castaño Torres fue atacada en el sótano de Via Durazzo, sumando aproximadamente 80 puñaladas en total. Videos de cámaras de seguridad fueron clave para la captura inmediata de De Pau, mientras que una investigación de tres años, con participación de policía forense y peritos, desmintió cualquier enajenación mental del agresor. Los jueces deliberaron durante seis horas antes de fallar la pena máxima.

Reacciones al veredicto

Las familias de las víctimas expresaron satisfacción parcial por la sentencia. Emilio Malaspina, abogado civil de la familia de Castaño Torres, resaltó que al menos en su caso se reconoció el sufrimiento de esta pobre mujer. Por su parte, Francesca Romana Mítica, abogada de las familias chinas, describió el caso como un feminicidio múltiple cometido con extrema brutalidad contra las tres víctimas. El abogado defensor de De Pau, Alessandro De Federicis, anunció que obviamente lo apelaremos, ya que se desestimó la acusación de responsabilidad penal, y analizarán los motivos para las apelaciones.

«Al menos en su caso, se reconoció el sufrimiento de esta pobre mujer»

Emilio Malaspina, abogado civil de la familia de Castaño Torres

«Se trata de un feminicidio múltiple cometido con extrema brutalidad contra las tres víctimas»

Francesca Romana Mítica, abogada de las familias chinas

«Obviamente lo apelaremos, se desestimó la acusación de responsabilidad penal; veremos por qué y cuáles son las apelaciones»

Alessandro De Federicis, abogado defensor de De Pau

Las víctimas eran trabajadoras sexuales: Li Yanrong, la mayor, actuaba como proxeneta, mientras que Yang Yun Xiu era trabajadora sexual; ambas murieron resistiéndose al ataque. Marta Castaño Torres, oriunda de Colombia, residía con una mujer venezolana y recurrió a la prostitución por necesidad económica, dejando una hija de 18 años. El caso ha generado manifestaciones de la comunidad migrante y organizaciones de derechos humanos en Roma, alertando sobre los riesgos que enfrenta la población trans en el trabajo sexual.

Sigue leyendo