Caficultores de Caldas ya cuentan con Centro de Industrialización Regional

Compartir en redes sociales

Con la presencia de autoridades locales se cumplió esta semana la inauguración del centro de desarrollo, ubicado en el Recinto del Pensamiento.

Se cumplió en el Recinto del Pensamiento, en Manizales, la inauguración del Centro de Industrialización Regional de Caldas (CIR), un espacio para que pequeños y grandes caficultores realicen todo el proceso en un solo lugar, desde la trilla hasta la exportación.

Este Centro impulsará la producción y comercialización del café regional, además de marcar un hito con el lanzamiento de un café exclusivo, resaltando la calidad del grano caldense en los mercados nacionales e internacionales.

Con esta iniciativa, el gremio cafetero reafirma su compromiso con la transformación y el desarrollo del sector.

De hecho, los caficultores podrán llevar a cabo procesos de almacenaje, trilla, tostión, selección, empaque y exportación, reduciendo costos y optimizando su producción.

El CIR de Caldas tendrá una capacidad de 1.000 sacos de trilla mensuales y 13 toneladas de tostión al mes, un avance significativo para la caficultura colombiana, impulsando la transformación y el valor agregado del café de cada región.

Cuenta con instalaciones de vanguardia y tecnología de punta para el procesamiento, la investigación y la comercialización del café. Entre sus principales características destacan:

  • Infraestructura moderna: Equipos de última generación para el beneficio, la trilla, la torrefacción y el empaque del café, garantizando la calidad y la trazabilidad del producto.
  • Laboratorio de investigación y desarrollo: Espacio dedicado a la innovación en procesos de producción, desarrollo de nuevos productos y control de calidad, en alianza con universidades y centros de investigación.
  • Centro de capacitación y transferencia de tecnología: Programas de formación para caficultores, técnicos y empresarios, promoviendo la adopción de buenas prácticas y la transferencia de conocimientos.
  • La Tienda: Los visitantes podrán tener el Café Almacaldense y elementos (souvenires) para los visitantes al parque.

Cualquier caficultor en cualquier región del país puede ir a los Centros de Industrialización de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, diseñar la curva de tueste basada en el perfil, para hacer empacado y no solo tendrán un servicio de maquila, sino que estarán acompañados en la comercialización y desarrollo.

Según explicaron desde el Comité de Cafeteros de Caldas, la inauguración del Centro de Industrialización Regional en el Comité de Cafeteros de Caldas marca el inicio de una nueva era para la región.

Con esta apertura, también se lanzó el café de los caficultores de Caldas, Alma Caldense. Este es un paso más hacia la valorización del café y el compromiso con la sostenibilidad.

Fuente: Comité de Cafeteros de Caldas.

Sigue leyendo