Linda Caicedo, la delantera de la selección Colombia femenina, de 20 años, continúa con su proceso de recuperación tras una sobrecarga muscular que sufrió durante un partido de la Champions League entre Real Madrid y PSG, y su participación en los encuentros de la Liga de Naciones de CONMEBOL frente a Ecuador, el 24 de octubre en Medellín, y frente a Perú, el 28 de octubre en Lima, está en duda. El debut de las colombianas se programó para el estadio Atanasio Girardot, y aunque Caicedo podría no ser titular, el equipo ya se prepara para competir sin ella, apuntando a un recambio generacional en el ataque.
El entrenador Ángelo Marsiglia señaló que todavía no está claro si Caicedo arrancará o no, y que el grupo ha empezado a entrenar pensando en la posibilidad de jugar sin su figura. En ese marco, la plantilla se encamina hacia una renovación: Mayra Ramírez no estará presente en las próximas fechas FIFA por recuperación de una cirugía muscular, y Catalina Usme no disputará la Liga de Naciones para abrir espacio a las jóvenes. Marsiglia insiste en que la base de jugadoras colombianas se ha expandido más allá de las fronteras del país, con presencia en ligas de España, Inglaterra, Estados Unidos, México y Brasil, y que ahora se busca que talentos como Valerin Lobao y Luisa Agudelo asuman un papel protagonista en la selección mayor. Todo el plan se enmarca en afrontar un calendario exigente y forjar un recambio en el ataque que permita sostener el rendimiento en las próximas convocatorias.
Recambio ofensivo y manejo médico ante calendario exigente
La Liga de Naciones Conmebol llega en su primera edición y definirá dos cupos directos y dos plazas de repechaje para el Mundial de Brasil 2027, un contexto que subraya la necesidad de gestionar la carga de partidos y de dar espacio a una generación de jugadoras que ya acumula experiencia internacional. Caicedo sufrió la lesión durante un partido de la Champions League Real Madrid-PSG y aún no se ha recuperado por completo, lo que incrementa la incertidumbre sobre su presencia en los duelos ante Ecuador y ante Perú. En este marco, Usme y Ramírez aparecen fuera o con participación reducida para favorecer la experiencia de las jóvenes, mientras la dirección técnica apuesta por que emergen nuevas figuras que podrían fortalecerse en el día a día de la selección mayor, tanto en Medellín como en Lima.
«Veremos si arranca o no» – Ángelo Marsiglia
«estaría para 2026, no se alcanza a recuperar de una cirugía muscular y no contaremos con ella para las próximas fechas FIFA» – Mayra Ramírez
«está bien, es una decisión netamente técnica, una apuesta por la juventud en la zona ofensiva» – Catalina Usme
«Antes solo teníamos siete o nueve jugadoras fuera; hoy la base está en grandes ligas como la española, la inglesa, en Estados Unidos, México y Brasil. Ahora queremos un recambio con jóvenes como Valerin Lobao o Luisa Agudelo, que vienen de los procesos formativos y queremos que sean protagonistas en la de mayores» – Ángelo Marsiglia
En síntesis, el cuerpo técnico encara la alta exigencia de un calendario que incluye la participación de Caicedo con el Real Madrid y la necesidad de consolidar una nueva generación de atacantes. Se espera que la evolución clínica de Caicedo determine su eventual inclusión en el primer encuentro de la Liga de Naciones ante Ecuador en Medellín, y que el resto del grupo siga un plan de desarrollo que permita a Valerin Lobao y Luisa Agudelo ganar protagonismo en Lima y avanzar hacia un equipo más competitivo a mediano plazo.
















