Caldas aprueba más de 3.200 millones para seis proyectos que fortalecerán el saneamiento básico

Compartir en redes sociales

El Comité Técnico Departamental del Plan Departamental de Agua dio vía libre a seis proyectos que beneficiarán a distintos municipios de Caldas, con inversiones que superan los 3.200 millones de pesos.

En cabeza del gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez, y bajo la coordinación de la Unidad de Agua Potable y Saneamiento Básico, el Comité Técnico Departamental de Proyectos del Plan Departamental de Agua (PDA) aprobó iniciativas por más de 3.200 millones de pesos que impactarán la calidad de vida en varios municipios del departamento.

La sesión fue liderada técnicamente por Oscar Eduardo Toro Betancur, jefe de la Unidad de Agua Potable y Saneamiento Básico de la Gobernación, y contó con proyectos que ya habían recibido concepto favorable de la Secretaría de Planeación Departamental.

Toro Betancur explicó que en total se aprobaron seis proyectos: cuatro de ellos para la adquisición de vehículos recolectores de residuos sólidos en Neira, Aranzazu, Marquetalia y Aguadas; una intervención en el sistema de alcantarillado en los barrios Miramar y La Floresta de Aranzazu; y la construcción de un tanque de almacenamiento de agua potable en el corregimiento de Bolivia, en Pensilvania.

El alcalde de Aranzazu, Sebastián Merchán Zuluaga, resaltó la importancia de las iniciativas para su municipio. Señaló que la construcción del alcantarillado en los barrios Miramar y La Floresta responde a una necesidad histórica y destacó la aprobación de cerca de 490 millones de pesos para la adquisición de un Minitipper que mejorará la recolección de residuos en zona urbana y rural.

A su turno, Oscar Eduardo Alzate Cano, alcalde de Filadelfia y representante de los mandatarios municipales en el Comité del PDA, subrayó que la aprobación de los proyectos refleja el trabajo conjunto entre la Gobernación y los municipios, lo que permite avanzar en cobertura de agua potable y saneamiento básico en el departamento.

Con esta aprobación, el Plan Departamental de Agua avanza en el fortalecimiento de la infraestructura pública para mejorar el acceso a servicios esenciales en Caldas, articulando esfuerzos técnicos y financieros entre el nivel departamental y los municipios.

Sigue leyendo