Los sectores beneficiados son educación, deporte y vías
A través del mecanismo nacional de Obras por Impuestos, el departamento de Caldas avanza en la viabilización de tres proyectos estratégicos por un valor aproximado de $14.600 millones.

La Secretaría de Hacienda informó que estas inversiones, aprobadas recientemente mediante resoluciones expedidas por la Agencia de Renovación del Territorio (ART), permitirán a empresas contribuyentes como CHEC, Grupo Empresarial Mercaldas y Bellota ejecutar directamente proyectos que aporten al desarrollo regional, cumpliendo con parte de su impuesto de Renta.
“La Gobernación de Caldas articula y lidera este proceso, facilitando la gestión y coordinación entre el sector público y privado, mientras que la ejecución efectiva de las obras está a cargo de las empresas contribuyentes”, dijo John Alexander Alzate Quiceno, secretario de Hacienda de Caldas.
La expedición de las resoluciones por parte de la ART, lo cual se dio en las últimas horas, habilita a los contribuyentes para iniciar la ejecución de estas inversiones, que beneficiarán a miles de estudiantes, familias y comunidades rurales del departamento.
Proyectos a ejecutar
1. Fortalecimiento técnico-musical de bandas estudiantiles en municipios ZOMAC: inversión aproximada de $7.267 millones
Este proyecto, que encabeza la lista por su impacto cultural y social, dotará de instrumentos musicales a las instituciones educativasoficiales de los municipios ZOMAC de Caldas: Anserma, Belalcázar, Marulanda, Palestina, Norcasia, Pensilvania, Riosucio, Risaralda y Samaná. Esta iniciativa hace parte de la política pública ‘Sonidos de la Paz’, que busca promover la cultura desde la niñez y fortalecer el desempeño técnico-musical de las bandas sinfónicas estudiantiles. El proyecto representa una apuesta significativa por el desarrollo artístico y cultural de miles de niños y jóvenes, contribuyendo a la construcción de paz y tejido social en la región.
2. Mejoramiento vial en la vereda Monterredondo, en Belalcázar: inversión aproximada de $5.500 millones
Con esta obra de infraestructura vial se mejorará la movilidad y conectividad en la zona rural de Monterredondo, facilitando el acceso a servicios y mercados para los habitantes del municipio de Belalcázar, lo que impactará positivamente en la calidad de vida y el desarrollo económico local.
3. Fortalecimiento integral de la actividad física, recreativa y cultural en Palestina: inversión aproximada de $1.700 millones
Este proyecto contempla la dotación de implementos deportivos, parques infantiles e instrumentos musicales en las instituciones educativas del municipio de Palestina, fomentando la actividad física, el deporte y la cultura, y contribuyendo al bienestar y la formación integral de los estudiantes.
“El mecanismo de Obras por Impuestos permite que las empresas inviertan hasta el 50% de su impuesto de renta en proyectos de alto impacto social, priorizando los municipios más afectados por el conflicto armado y la pobreza (ZOMAC). De esta manera, se garantiza la ejecución eficiente de los recursos y se fortalece la articulación entre el sector público y privado para el desarrollo de Caldas”, afirmó Simón Ramírez Alzate, coordinador del equipo de Obras por Impuestos en la Gobernación de Caldas.
De esta manera, la Gobernación de Caldas reafirmó su compromiso con la articulación de alianzas estratégicas que potencien la inversión social y económica en el territorio, impulsando el desarrollo sostenible y la paz.
En total son nueve los municipios de Caldas quepo Ley están habilitados para financiar sus proyectos a través de este mecanismo, creado para aliviar las zonas afectadas por el conflicto armado en el país.
Fuente: Prensa Gobernación de Caldas