Caldas brilló en Agroexpo 2025 con lo mejor de su agro y nuevas alianzas para el desarrollo rural

Compartir en redes sociales

La feria fue una vitrina estratégica para 23 emprendedores del departamento, quienes lograron visibilizar sus productos, cerrar negocios y fortalecer conexiones con nuevos mercados.

Agroexpo 2025 se consolidó como una plataforma clave para el agro caldense. Con un stand que atrajo a miles de visitantes, los 23 emprendedores que representaron al departamento aprovecharon este espacio para mostrar lo mejor de su oferta productiva, posicionar sus marcas y establecer alianzas que impulsan la comercialización y la innovación en el campo.

Desde cafés especiales, chocolates y dulces típicos, hasta productos de belleza, artesanías y bebidas artesanales, la muestra caldense cautivó al público y generó oportunidades de negocio con compradores de Bogotá y otras ciudades del país.

“Agroexpo ha sido un escenario efectivo para nuestros emprendedores. Hemos tenido un stand maravilloso por donde han pasado miles de personas que han conocido y valorado nuestros productos. Desde la Secretaría de Agricultura logramos llevar a 23 productores que están demostrando que el campo puede ser una empresa rentable”, expresó Marino Murillo Franco, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas.

Uno de los principales logros fue el fortalecimiento de vínculos comerciales sin intermediarios, lo que permitió contactos directos entre productores y compradores. Además, los asistentes compartieron aprendizajes y experiencias que podrán ser replicados en el territorio.

“Este ha sido un grandioso evento a través del cual hemos tenido la posibilidad de visibilizarnos muchísimo más. También hemos logrado algunas negociaciones para distribuir nuestro café a nivel nacional”, comentó Laura Vanessa Castro, de Café ColMountain.

El evento también permitió al equipo técnico del departamento conocer experiencias innovadoras en agricultura de precisión y tecnologías aplicadas al agro, que podrían adaptarse a las condiciones del territorio caldense.

“Hemos recorrido otros stands y, con nuestro equipo de asesores, estamos trayendo ideas para implementar agricultura de precisión en el departamento”, añadió Murillo Franco.

Sigue leyendo