El departamento ha sembrado 271 hectáreas nuevas y ha renovado más de 5.500, gracias al trabajo articulado entre el Comité de Cafeteros, la Gobernación y los municipios.
…
El Comité de Cafeteros de Caldas, a través de su Servicio de Extensión, reportó que el departamento ha sembrado 271 hectáreas nuevas en café a corte del 31 de julio. En cuanto a la renovación de cafetales, se han intervenido 5.517 hectáreas, lo que representa el 78% del objetivo trazado para el presente año.
Luis Fernando Giraldo Castellanos, director del Servicio de Extensión, explicó que estos avances reflejan el compromiso de los caficultores y la articulación entre el Comité Departamental de Cafeteros, la Gobernación de Caldas y las alcaldías municipales.
Según Giraldo Castellanos, el entorno actual es favorable para el cultivo del café en Caldas, lo que ha motivado a muchos productores a apostarle a la renovación y a la siembra de nuevas áreas.
Desde la Gerencia Técnica de la Federación Nacional de Cafeteros se ha promovido el uso de variedades resistentes a enfermedades, mensaje que ha sido acogido por los caficultores caldenses que han iniciado procesos de renovación.
Los indicadores registrados hasta la fecha en el departamento son positivos tanto en producción como en renovación, lo que podría derivar en un cierre de año con resultados destacados para el sector cafetero regional.
El Comité de Cafeteros enfatizó la importancia de mantener el ritmo en las labores de siembra y renovación, con el fin de consolidar los avances logrados y fortalecer la productividad del café caldense.
Además, se recordó a los caficultores que existen convenios productivos en varias administraciones municipales, los cuales pueden incluir incentivos económicos para apoyar estas labores agrícolas.
Finalmente, el llamado es a que los productores consulten en sus alcaldías por estos programas y continúen implementando prácticas que contribuyan a la sostenibilidad del cultivo del café en Caldas.