Caldas levanta el estado de emergencia por dengue tras reducción de casos: se mantendrán acciones de prevención

Compartir en redes sociales

La Territorial de Salud confirmó que la declaratoria no se prorrogará, luego de evidenciar una disminución significativa en el número de contagios. No obstante, se mantendrán medidas de prevención y control en todo el departamento.

Durante el Comité Departamental de Gestión del Riesgo, la directora de la Territorial de Salud de Caldas, Natalia Castaño Díaz, anunció que no se prorrogará el estado de emergencia por dengue en el departamento, decisión tomada tras la disminución sostenida de casos en los últimos meses.

La funcionaria recordó que en 2024 se declaró un estado de emergencia sanitaria que se mantuvo hasta agosto de 2025, con el fin de enfrentar de manera articulada la situación epidemiológica. En ese año, para la semana epidemiológica 34 (entre el 18 y el 24 de agosto de 2024), se habían registrado 2.078 casos de dengue.

En contraste, para el mismo periodo de 2025, la cifra descendió a 331 casos, lo que refleja una reducción significativa de la enfermedad en el territorio.

Castaño Díaz explicó que, aunque la emergencia culmina, persiste la necesidad de mantener vigilancia activa. Señaló que se ha evidenciado un cambio en la distribución geográfica del dengue, siendo La Dorada el municipio con mayor prioridad para la vigilancia y el control del vector Aedes aegypti.

“Si bien la emergencia no continuará, las acciones de prevención, educación y articulación institucional se mantendrán, todo con el propósito de contener el dengue y otras enfermedades transmitidas por vectores, como la fiebre amarilla, en todo el departamento”, aseguró.

La Territorial de Salud reiteró que la estrategia se enfocará en labores comunitarias, campañas de sensibilización y control vectorial, con el fin de prevenir nuevos brotes y proteger la salud pública en el departamento.

Municipios con mayores casos de dengue semana epidemiológica 34 de 2025:

  • La Dorada: 119
  • Supía: 47
  • Viterbo: 43
  • La Merced: 25
  • Palestina: 15

Municipios con mayores casos de dengue semana epidemiológica 34 de 2024:

  • Salamina: 450
  • Supía: 218
  • Chinchiná: 164
  • Palestina: 160
  • La Dorada: 152

Sigue leyendo