Caldas refuerza la prevención del dengue a la vez que reporta reducción en los casos

Compartir en redes sociales

La Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC) informó que, con corte al 9 de agosto de 2025, se han confirmado 240 casos de dengue en el departamento, una cifra significativamente menor frente al brote de 2024.

Según las autoridades departamentales, en la actualidad los municipios con mayor número de casos de dengue son La Dorada, con 116; Supía, con 39; La Merced, con 17, y Viterbo, con 10.

Sandra Yadith Patiño, bióloga del equipo de Enfermedades Transmitidas por Vectores de la DTSC, explicó que en articulación con las autoridades municipales se han intensificado las campañas de promoción, prevención y control, además de reforzar la vigilancia del mosquito transmisor.

Contamos con personal técnico distribuido en los municipios, quienes realizan acciones permanentes para contener el brote que se está presentando en el departamento”, señaló la funcionaria.

La profesional también resaltó que en comparación con 2024, el panorama es más favorable. “En 2024 estábamos en situación de brote, con más de 2.000 casos notificados. Para 2025, entre casos probables y confirmados, la cifra asciende a 323”, puntualizó.

La DTSC reiteró el llamado a la ciudadanía a eliminar criaderos de mosquitos en sus viviendas y alrededores, así como a acudir de manera oportuna a los servicios de salud en caso de presentar síntomas como fiebre, dolor muscular o sangrado, con el fin de evitar complicaciones.

Sigue leyendo