Plan de Intervenciones Colectivas ejecuta más de 4.500 millones de pesos para promover el bienestar en todos los municipios del departamento.
…
La Dirección Territorial de Salud de Caldas, a través de su Subdirección de Salud Pública, avanza en la ejecución del Plan de Intervenciones Colectivas (PIC), el cual tiene una inversión cercana a los 4.500 millones de pesos, destinados a ejecutar acciones que mejoren la salud de las comunidades en todos los municipios del departamento.
Gloria Inés Saldarriaga, coordinadora de Planeación Integral de la DTSC, explicó que este plan cuenta con un equipo básico conformado por profesionales en enfermería, psicología y trabajo social. Además, en algunos municipios se ha incorporado el enfoque diferencial con la inclusión de gestores de comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras o indígenas, de acuerdo con el perfil epidemiológico y sociocultural de cada territorio.
Desde el 1 de abril, en todos los municipios se desarrollan actividades en áreas clave como salud sexual y reproductiva, salud nutricional, salud mental, salud ambiental y vacunación antirrábica, entre otras.
Durante este segundo semestre del año, la DTSC ha iniciado visitas de verificación en campo para evaluar el impacto de las acciones del PIC. “Estamos entrevistando actores clave y beneficiarios del plan, recogiendo sus impresiones, sus sugerencias, y midiendo el impacto real de las actividades desarrolladas”, señaló Saldarriaga.
Estos encuentros se han realizado en entornos escolares, con líderes comunitarios, adultos mayores, población indígena y NARP, entre otros actores. Hasta ahora se han visitado municipios como La Dorada y Supía, y la entidad continuará recorriendo el resto del departamento.
La Dirección Territorial de Salud de Caldas continúa fortaleciendo su compromiso con la salud pública, a través de acciones integrales orientadas a la promoción, prevención y participación comunitaria en todo el territorio.