Caldas avanza hacia un desarrollo más equilibrado y competitivo, de acuerdo con el último boletín estadístico de CALDATA, portal de la Unidad Analítica de Datos de la Gobernación de Caldas. El informe señala que el departamento mantiene un balance poblacional, dinamismo económico sostenido y avances en conectividad digital.
Manizales se posiciona como el principal motor de crecimiento regional, concentrando el 40% de la población y el 45% del valor agregado departamental, impulsado por su liderazgo en educación, servicios y tecnología. Entre los polos de desarrollo urbano, industrial y logístico se ubican La Dorada, Chinchiná y Villamaría.
- La Dorada
- Chinchiná
- Villamaría
En el componente demográfico, Caldas presenta una estructura poblacional equilibrada entre hombres y mujeres, con una población joven que continúa siendo motor del desarrollo local.
En materia económica, el departamento mantiene un crecimiento sostenido en la agroindustria, el comercio y los servicios especializados. Además, la expansión de la conectividad digital impulsa la productividad, la educación y la innovación. Manizales, La Dorada y Villamaría lideran en penetración de banda ancha, posicionando a Caldas como un territorio interconectado.
El estudio, basado en información del DANE, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y la Policía Nacional, analiza las dinámicas poblacionales, la estructura económica y los indicadores de seguridad ciudadana en los 27 municipios de Caldas, aportando evidencia clave para la planificación territorial y la toma de decisiones públicas y privadas
explicó Mauricio Parra Céspedes, jefe de la Unidad Analítica de Datos.
Con estos resultados, Caldas se consolida como un departamento con centros urbanos dinámicos, conectividad en expansión y una población cada vez más preparada para impulsar el crecimiento regional.
















