El pronóstico del tiempo para Cali este sábado 15 de noviembre indica una probabilidad de lluvia diurna del 74%, una temperatura máxima de 28 °C y una mínima de 20 °C, y una nubosidad que se mantiene en el 95%, mientras que la probabilidad de lluvias por la noche alcanza el 96%, según la Alcaldía de Cali y con IDEAM como fuente de datos climáticos generales.
Este pronóstico, elaborado a partir de datos y tendencias climáticas, se presenta para Cali, ciudad ubicada en el Valle del Cauca, Colombia. La información se apoya en el análisis de la Alcaldía de Cali y en las proyecciones del IDEAM, en el marco de una variabilidad climática asociada al cambio climático que explica por qué las precipitaciones pueden concentrarse de forma distinta entre el día y la noche. En términos generales, Cali tiene un clima tropical, cálido y seco, con un promedio de 24 °C y máximas diurnas que oscilan entre 30 y 31 °C, así como mínimas nocturnas entre 19 y 20 °C. Estas condiciones conviven con dos temporadas de lluvia más intensas, de marzo a mayo y de octubre a diciembre; abril y noviembre destacan como meses con mayor precipitación, mientras que junio, julio y agosto funcionan como los periodos más secos, según IDEAM.
Pronóstico del tiempo para Cali este sábado 15 de noviembre
Las cifras oficiales destacan que la ciudad presentará una nubosidad alta durante la mayor parte del día, con un 95% de cobertura y una probabilidad de lluvia diurna del 74%. La temperatura máxima alcanzará los 28 °C y la mínima se ubicará en torno a los 20 °C. Por la noche, la nubosidad alta persiste y la probabilidad de precipitaciones sube a un 96%, manteniéndose las temperaturas alrededor de los 20 °C. El promedio estacional para Cali, según IDEAM, es de 24 °C, y las máximas diurnas típicas suelen situarse entre 30 y 31 °C, mientras que las mínimas nocturnas típicas se mueven entre 19 y 20 °C.
En el plano más amplio de la geografía colombiana, IDEAM señala que existen al menos cuatro tipos de clima en el país: tropical, seco, templado y frío de alta montaña, y dentro del tropical se identifican subtipos como tropical lluvioso de selva o ecuatorial, tropical lluvioso de bosque o monzónico, sabana con invierno seco y sabana con verano seco. En ese marco, Cali se afirma como una ciudad con un clima claramente tropical, con variaciones que responden a las condiciones regionales y estacionales. Las temporadas de lluvia, marzo-mayo y octubre-diciembre, y los meses más lluviosos como abril y noviembre, contrastan con los meses más secos de junio a agosto, según el propio IDEAM.
Con este pronóstico, las autoridades recomiendan tomar precauciones ante posibles cambios en el estado del tiempo durante el día y la noche, especialmente para actividades al aire libre y desplazamientos. Este reporte, elaborado a partir de datos del IDEAM y la Alcaldía de Cali, refleja la realidad de un clima tropical con alta variabilidad estacional, una condición que exige vigilancia constante ante eventuales variaciones climáticas que podrían impactar la ciudad en los próximos días.

















