Cali despliega plan de movilidad para conciertos de Shakira con 50 buses y 2,000 taxis

Compartir en redes sociales

La ciudad de Cali se prepara para dos conciertos de Shakira en el estadio Pascual Guerrero, programados para los días 25 y 26 de octubre de 2025, con un plan de movilidad especial delineado por Metro Cali que dispondrá de 50 buses operando en tres rutas especiales al cierre de los espectáculos en un horario comprendido entre las 11:00 p.m. y las 2:00 a.m., además de un refuerzo de ocho rutas regulares para facilitar el retorno hacia el norte, sur y oriente de la ciudad. En paralelo, más de 2,000 taxis certificados por Icontec estarán a disposición para la salida, con pagos digitales y coordinación con las autoridades; el alcalde de Cali, Alejandro Eder, y el presidente de Metro Cali, Álvaro José Rengifo, destacaron la importancia de este plan para garantizar seguridad, eficiencia y una experiencia positiva para los asistentes.

El plan contempla que 50 buses operen en tres rutas especiales para la salida de los conciertos, con un horario de servicio de 11:00 p.m. a 2:00 a.m. Además, ocho rutas regulares serán reforzadas para garantizar el acceso al estadio y el retorno, con paradas recomendadas en Estación Estadio o Manzana del Saber. Las rutas reforzadas, identificadas como E21, T31, T47, T51, P62A, A04 y A70, duplicarán su capacidad para facilitar el traslado de los asistentes, mientras que la operación logística estará a cargo de Blanco y Negro Masivo, ETM y GIT Masivo, con la Unión Temporal de Recaudo y Tecnología coordinando los pagos mediante tarjetas Visa o Mastercard o la tarjeta MIO. El despacho de las unidades será continuo de acuerdo a la capacidad disponible y contará con personal de apoyo en puntos estratégicos para orientar a los usuarios.

Movilidad para Shakira en Cali

Este esfuerzo forma parte de la tradición de Cali de emplear planes de movilidad para grandes eventos y busca consolidar su capacidad logística para espectáculos internacionales. El objetivo es facilitar el traslado, mejorar la experiencia de los asistentes y fortalecer la proyección cultural y económica de la ciudad, con salidas desde la calle 5, frente al Parque Panamericano o alrededor del Parque de las Banderas, hacia destinos hacia norte, sur y oriente. El alcalde Alejandro Eder acompaña la iniciativa junto a las entidades involucradas, subrayando el papel de Cali como sede de eventos de alto impacto.

«Ponemos a disposición nuestra experiencia en movilidad urbana, como lo hemos hecho durante el Festival ‘Petronio Álvarez’. Así esperamos contribuir a que estos conciertos sean exitosos» – Álvaro José Rengifo, presidente de Metro Cali

«Queremos que los caleños disfruten al máximo el espectáculo y hacerles más fácil volver a casa. Este plan es un esfuerzo para que la experiencia de los conciertos sea grata, desde que salen de sus hogares hasta que regresan» – Álvaro José Rengifo, presidente de Metro Cali

«Ofrecemos todos los seguros reglamentarios, tecnología de pagos digitales, wifi, cargadores y traductores simultáneos, asegurando un servicio innovador y amable. Estamos disponibles las 24 horas y coordinados con la Secretaría de Movilidad Distrital para prestar atención en puntos estratégicos y facilitar la salida de los asistentes» – Ildefonso Barajas, vocero del gremio de taxistas

«El turismo impulsa a toda la ciudad: a taxistas, restaurantes, hoteles y vendedores ambulantes. Estos eventos demuestran que Cali puede ser vanguardia en la realización de grandes conciertos y espectáculos internacionales» – Yovan Lasso Valencia, taxista, alias “Bombero”

Este plan, respaldado por la Secretaría de Movilidad Distrital y las autoridades municipales, representa un paso estratégico para posicionar a Cali como eje de grandes eventos y generar empleo temporal, al tiempo que se mejora la experiencia de quienes asisten a Shakira en el Pascual Guerrero.

Sigue leyendo