Cali emite recomendaciones para proteger mascotas durante Halloween

Compartir en redes sociales

Las autoridades de Cali emitieron este 31 de octubre recomendaciones para proteger a las mascotas durante Halloween, priorizando su seguridad y bienestar y alertando sobre riesgos como la ingesta de dulces tóxicos y el estrés por disfraces. La iniciativa proviene de Uaepa, la Unidad Administrativa Especial de Protección Animal, y del Centro de Bienestar Animal (CBA) de la Alcaldía de Cali, con la colaboración del Instituto Distrital de Protección Animal (Idypba) de Bogotá. Valeria Santina Álvarez, médica veterinaria del CBA, subrayó que las pautas buscan orientar a dueños y cuidadores para evitar lugares con alta afluencia, evitar disfraces y, si se decide usar una prenda, elegir telas amigables; también se recomienda evitar caminatas largas y la exposición al calor, mantener supervisión y utilizar collar, correa, traílla e identificación, además de considerar alternativas de snacks o recetas caseras avaladas por veterinarios.

El contexto es claro: Halloween implica multitudes, ruido y estrés para las mascotas, por lo que las autoridades buscan prevenir intoxicaciones por chocolate y xilitol y reducir el malestar provocado por disfraces. El enfoque está en el bienestar animal y se mencionan opciones seguras de premiación y cuidado, destacando que existen snacks especiales para perros y gatos o recetas caseras elaboradas y respaldadas por veterinarios. En este informe no se reportaron cifras específicas.

Medidas prácticas para el día de Halloween

A la hora de vestirse o no, se recomienda evitar disfraces incómodos: no usar pelucas, zapatos, accesorios rígidos, tinturas o pinturas que puedan irritar o incomodar. Si se opta por una prenda, conviene elegir telas ligeras y de algodón, permitir la movilidad, asegurar el acceso al agua y atender las necesidades básicas, y observar la reacción del animal ante la prenda. En cuanto a los paseos, se sugiere mantener al animal con collar, correa, traílla e identificación para evitar extravíos. En lo relativo a premios, existen snacks especiales para mascotas o recetas caseras avaladas por veterinarios, como alternativas seguras para premiar durante la noche.

«El ideal es evitar la salida de los animalitos a centros comerciales o lugares de alta afluencia de personas. También se recomendó evitar el uso de disfraces que puedan llegar a generar procesos alérgicos o ahogo e incomodidad. Tratar, en la medida de lo posible, de utilizar telas amigables con ellos» – Valeria Santina Álvarez, médica veterinaria del CBA

«Evitemos las caminatas largas, horarios muy soleados o lugares con mucha concurrencia. Ellos tienen una condición física distinta y pueden estar en riesgo de golpes de calor o fatiga» – Valeria Santina Álvarez, médica veterinaria del CBA

Con estas indicaciones, Cali busca reducir el estrés, las alergias y las intoxicaciones por sustancias como chocolate o xilitol, promoviendo el bienestar de las mascotas durante Halloween y ofreciendo alternativas de cuidado avaladas por profesionales, además de opciones seguras de premiación para que las familias participen de modo responsable la noche del 31 de octubre.

Sigue leyendo