La Secretaría de Movilidad Distrital de Cali, liderada por Gustavo Orozco, puso en marcha dos planes piloto temporales para reducir la congestión vehicular y mejorar la seguridad vial en sectores clave de la ciudad. Estas iniciativas incluyen la reorganización del tránsito en la carrera 109, entre las calles 42 y 25 en Bochalema al sur, con un carril exclusivo en sentido oriente-occidente, y la conversión de la calle 6 oeste, cerca de la Librería Nacional en el occidente, a un único sentido de circulación. Además, se realiza la primera intervención del ‘Plan Salvador’ en la intersección de la carrera 15 con calle 15, en la Comuna 8, donde se adequa la infraestructura con más de cinco mil 700 metros cuadrados intervenidos mediante pacificación vial que incorpora cebras peatonales, isletas, canalizaciones y estrechamientos.
Los planes piloto en Bochalema operarán del 26 al 28 de noviembre entre las 6:00 a.m. y las 8:00 p.m., habilitando tres carriles para salida continua y unificando accesos desde Bochalema Plaza, Mercar y el Patio Taller MIO, con indicaciones específicas como giros a la izquierda hacia Jamundí o a la derecha al norte en la calle 25 para evitar cruces conflictivos. En la calle 6 oeste, la prueba se extenderá del 27 al 29 de noviembre de 8:00 a.m. a 9:00 p.m., mejorando las conexiones con las carreras 1A, 1B, 1C y 2 oeste. Estas medidas buscan no solo descongestionar el tráfico en zonas de alta demanda vehicular, sino también potenciar la seguridad, en un contexto donde la mitad de los conductores en Cali no respeta los límites de velocidad, según un estudio de la Universidad Johns Hopkins de febrero de 2025.
Intervenciones temporales con miras a soluciones permanentes
El ‘Plan Salvador’, desarrollado en alianza con la Iniciativa Bloomberg para la Seguridad Vial Mundial (Bigrs) y alineado con el Plan de Gestión de la Velocidad (PGV), prioriza puntos críticos de alta siniestralidad mediante intervenciones en infraestructura, control, educación y comunicación. Durante las pruebas, agentes de tránsito y personal técnico estarán presentes para regular el flujo y orientar a los conductores, permitiendo una evaluación que determine la implementación definitiva de estas cambios. Estas acciones responden a la necesidad de soluciones prácticas en áreas complejas, midiendo impactos reales antes de decisiones permanentes.
“Estamos probando soluciones prácticas a problemas complejos. Estos planes piloto nos permiten medir el impacto real antes de tomar decisiones definitivas. Hacemos un llamado a la ciudadanía, en Bochalema y en el occidente, para que acate las nuevas indicaciones temporales y colabore con los agentes, pues estamos trabajando para reducir la congestión y hacer más seguros sus desplazamientos”
Gustavo Orozco, secretario de Movilidad Distrital
“Confiamos en el compromiso de la ciudad para que todas las zonas elegidas puedan ser intervenidas en el corto y mediano plazo”
Álvarez, representante de la iniciativa Bigrs
Con estas iniciativas, Cali avanza en su estrategia para mitigar la siniestralidad vial y optimizar la movilidad, invitando a la ciudadanía a colaborar activamente durante los días de prueba y contribuyendo así a un tránsito más seguro y eficiente en el Valle del Cauca.

















