Cali y Bogotá: Elder Dayán versiona tema de Shakira en vallenato; posible colaboración, Shakira comparte

Compartir en redes sociales





Elder Dayán interpreta Inevitable de Shakira en vallenato y abre paso a una posible colaboración


En un hecho que genera conversación en la escena musical colombiana, Elder Dayán, cantante vallenato e hijo de Diomedes Díaz, interpretó en vivo Inevitable, de Shakira, en un formato vallenato y dejó entrever su interés en una colaboración futura. La propia Shakira compartió la versión en sus redes sociales, amplificando el alcance de un momento que ya se discute como posible parte de una nueva etapa para la fusión de géneros. Este episodio se dio tras la interpretación y en el marco de entrevistas recientes, situando la noticia en el centro del debate sobre la pureza del vallenato frente a las mezclas con el pop y otros estilos.

La interpretación ocurrió en el marco de la gira de Shakira por Colombia, con presentaciones previamente anunciadas en Cali y una fecha en Bogotá a finales de octubre e inicios de noviembre. Dayán, reconocido por explorar repertorios fuera del vallenato tradicional y por colaboraciones previas con Gusi, Manuel Turizo y Pasabordo, manifestó de forma explícita su deseo de continuar explorando fusiones. En una conversación difundida por Eva Rey en Desnúdate con Eva, Dayán relató que mantuvo contacto vía Instagram con Shakira, le agradeció y reiteró que está a la orden para cualquier proyecto que pueda surgir.

Entre los datos que enmarcan este momento, destaca que Shakira suma 93 millones de seguidores, cifra que amplifica el alcance de cualquier iniciativa que cruce fronteras culturales. La difusión de la versión interpretada por Dayán a través de las redes sociales de Shakira y las declaraciones del cantante alimentan el diálogo sobre si el vallenato debe mantenerse fiel a su tradición o abrirse a nuevas fusiones para atraer audiencias globales. Además, el episodio se sitúa en un contexto en el que El Picantico, tema destacado del álbum, fue obra póstuma de Omar Geles, añadiendo una capa de memoria y homenaje a este episodio musical.

Este episodio también se inscribe en la trayectoria de Dayán, quien ya había participado en proyectos con Gusi, Manuel Turizo y Pasabordo, y que ha versionado canciones fuera del repertorio tradicional del vallenato. La interpretación de Inevitable generó debate y, a la vez, dejó entrever la posibilidad de un proyecto conjunto con Shakira, una idea que algunos ven como un hito para el vallenato moderno y su capacidad de dialogar con el pop latino. El hecho de que Shakira haya compartido la versión y que Dayán haya señalado su disposición a colaborar refuerza la narrativa de una apertura de géneros que podría redefinir rutas creativas para artistas de distintas tradiciones.

Este suceso, leído en clave de contexto, es un recordatorio de que la industria musical está en constante revisión de límites y que la tecnología y las plataformas sociales permiten que una interpretación aislada pueda convertirse en una conversación sostenida sobre posibles alianzas entre voces de distintos universos sonoros. En Manizales y en el resto de Colombia, la conversación sobre el futuro del vallenato y sus posibles conexiones con el pop y otros estilos continúa, con la posibilidad real de que esta experiencia de Inevitable sea apenas el inicio de una etapa de colaboraciones entre Dayán y Shakira.

La vía hacia la colaboración y la apertura de géneros

La versión de Inevitable interpretada por Dayán continúa resonando entre fanáticos y críticos, mientras se avanza en conversaciones que podrían cristalizarse en un proyecto conjunto. Dayán dejó claro que, pese a las críticas, la música es universal y no tiene género, una idea que él mismo ha defendido en entrevistas y que se ve respaldada por su trayectoria atravesando fronteras sonoras. En ese marco, la posibilidad de un proyecto con Shakira aparece como una señal de apertura para el vallenato y para las fusiones que han caracterizado la música latina en la última década.

«Eso me tiran y me recontratiran. No, que se está desviando del camino, porque se salió del vallenato, porque está pendiente a hacer feat con los reguetoneros, con los populares, que no sé qué, que la industria de la música ha cambiado totalmente» – Elder Dayán

«Estuvimos hablando y le mandé las gracias, me puse a la orden, que cualquier cosa» – Elder Dayán

«La música es universal, la música no tiene género» – Elder Dayán

Con este episodio, la industria observa si podría consolidarse un proyecto entre Dayán y Shakira, lo que significaría un avance significativo para el fenómeno de la fusión de estilos. La noticia llega en un momento en que la gira de Shakira por Colombia continúa generando expectativa, y su presencia mediática refuerza la posibilidad de que otros artistas de géneros variados se sientan incentivados a explorar colaboraciones que crucen fronteras y consoliden una escena musical más abierta y plural.

En definitiva, este hecho no solo señala un momento de particular interés para el vallenato, sino que plantea preguntas sobre el rumbo de la música popular en Colombia y su capacidad para reinventarse mediante alianzas creativas con figuras de alcance global. La valoración de estas fusiones, las respuestas de los seguidores y el resultado de las conversaciones entre Dayán y Shakira definirán, en buena medida, el paisaje de la próxima generación de artistas que buscan nuevas avenidas para sus voces y repertorios.


Sigue leyendo