Calzado empapado por la lluvia: métodos para secarlo sin deteriorarlo, según especialistas

Compartir en redes sociales

Cómo enfrentar la humedad en el calzado durante la lluvia

Con las lluvias en curso, mantener los zapatos sin humedad se convierte en una preocupación diaria. Un artículo difundido por 90minutos.co indica que la humedad interna favorece hongos y bacterias, genera olores y reduce la vida útil de las suelas y materiales.

“La clave está en ventilar y evitar calor extremo que pueda deformar o dañar las fibras.” – Dra. Marta Leal

El procedimiento recomendado se inicia con retirar las plantillas y los cordones, para permitir una mejor circulación del aire en el interior del zapato. Después, se busca eliminar la mayor cantidad de humedad posible mediante un paño seco o papel absorbente.

Advertencia: el uso de fuentes de calor directo no es aconsejable, porque podría afectar la estructura del calzado, especialmente en cuero o textiles delicados.

Como alternativa natural, se sugiere colocar papel periódico dentro del calzado para que absorba el exceso de humedad; es necesario reemplazarlo cuando se sature para lograr un secado completo.

Si el tiempo lo permite, es preferible ubicar los zapatos en un punto con buena ventilación y a la sombra, evitando la exposición directa al sol que podría desvanecer colores o debilitar las fibras.

Para acelerar el proceso, existen opciones como bolsas con arroz o desecantes (sílice) que se introducen en el interior durante la noche. Estas soluciones son complementarias y no requieren calor.

En áreas con alta pluviometría, como el Valle del Cauca, algunos modelos de secadores diseñados para calzado permiten distribuir aire templado de forma homogénea, facilitando un secado seguro.

Sigue leyendo