En un comunicado conjunto emitido este miércoles 26 de noviembre de 2025, los partidos Cambio Radical, Oxígeno y el Partido de la U anunciaron la conformación de una coalición denominada «Una Bogotá de centroderecha: Cambio Radical, Oxígeno y La U se unen para defender, querer y trabajar por la ciudad». Esta alianza busca presentar una lista abierta a la Cámara de Representantes por Bogotá de cara a las elecciones de 2026, en medio de una crisis de desinstitucionalidad que afecta la capital, con deterioro de liderazgos políticos, fallas en las políticas públicas y debilidad en materia de seguridad y convivencia.
La iniciativa se enmarca en una alianza nacional más amplia entre Cambio Radical y la Coalición Alma, que agrupa a 45 organizaciones políticas como Colombia Justa Libres, Liga de Gobernantes Anticorrupción, ADA, Dignidad Liberal y más de 40 Grupos Significativos de Ciudadanos. Esta unión responde al llamado del exprecidente Germán Vargas Lleras y propone listas conjuntas al Senado y la Cámara de Representantes, con un enfoque en cinco compromisos clave: proteger a los niños y la familia, recuperar la seguridad, impulsar vivienda, infraestructura y empleo, promover la movilidad social a través del empleo, y la creación de un Ministerio de la Familia. Todo ello ante la crisis institucional, la violencia creciente, la desaceleración económica y la profunda desconfianza ciudadana.
Compromisos por una Bogotá ordenada y progresista
La coalición para Bogotá pone énfasis en consensos amplios alrededor de orden, educación, empleo, seguridad, movilidad sostenible y desarrollo social, bajo el lema de «orden sin autoritarismo y sensibilidad social sin demagogia». En las próximas semanas, iniciarán la selección de candidatos y la presentación de su plataforma legislativa, con el objetivo de reconstruir la ciudad desde una perspectiva de centroderecha responsable.
“El último año Colombia va a celebrar las elecciones más importantes de su historia. Quienes somos conscientes de que el país debe ser reconstruido, tenemos que dejar a un lado los protagonismos partidistas. Por eso hoy estamos conformando una gran coalición, porque el próximo presidente requiere primero un gran Congreso (…)”
Germán Córdoba, director del partido Cambio Radical
Este anuncio representa un esfuerzo por superar los protagonismos partidistas y fortalecer el Congreso como base para la reconstrucción nacional, en un momento crítico donde Bogotá necesita liderazgos unidos para enfrentar sus desafíos estructurales y recuperar la confianza de sus habitantes.

















