Movilidad de carga se acelera en diciembre en Colombia, según Satrack
En la recta final del año, el flujo de mercancías por las rutas colombianas se proyecta con un incremento cercano al 10% para diciembre, de acuerdo con la evaluación de la firma de seguridad vial Satrack.
La empresa indica que, además del volumen habitual, la llegada de artículos navideños amplía la presencia de camiones en circulación. Se estima que se moverán 13 millones de toneladas de carga de forma regular, a las que se suman mercancías estacionales como electrodomésticos, juguetes, perfumes, licores y alimentos de temporada, elevando la exposición de los vehículos de transporte en las carreteras del país.
La firma advierte que la tendencia de hurto de carga se mantiene al alza y que el cierre del año representa un periodo crítico para la seguridad logística.
Entre mediados de noviembre y finales de diciembre, se prevé un incremento en los hurtos de carga.
— Sergio Ramírez, gerente para empresas de Satrack, explicó que estas semanas concentran mayor actividad delictiva y requieren atención especial por parte de los operadores.
- Incremento estimado: cerca del 10% en diciembre
- Volumen habitual: 13 millones de toneladas
- Periodos críticos: entre mediados de noviembre y finales de diciembre
- Mercancías estacionales: electrodomésticos, juguetes, perfumes, licores y alimentos de temporada
Contexto: el impulso de la demanda durante la temporada festiva eleva no solo la actividad comercial, sino también los riesgos asociados a la seguridad de la carga en ruta.
Satrack añadió que, para mitigar posibles incidentes, se fortalecerán las operaciones de vigilancia y se coordinarán acciones preventivas a lo largo de las principales rutas de transporte de carga durante el periodo evaluado.

















