Cancillería desmiente informes que atribuyen apoyo colombiano a salida negociada de Maduro

Compartir en redes sociales

La Cancillería de Colombia desmintió informes periodísticos que atribuyen al Gobierno colombiano un supuesto apoyo a una salida negociada del dictador Nicolás Maduro, afirmando que Colombia y Venezuela mantienen una relación histórica de respeto.

En un comunicado oficial emitido en Colombia el 19 de noviembre de 2025, la Cancillería calificó las versiones como descontextualizadas y aclaró que no corresponde a lo expresado por la Canciller Rosa Yolanda Villavicencio Mapy, ministra de Relaciones Exteriores, en su entrevista con Bloomberg en Línea sobre una posible transición pactada en Venezuela. El ministerio subrayó que la relación bilateral se mantiene en un marco de respeto y prudencia, y que no debe verse afectada por información difundida sin el contexto adecuado.

Subtítulo

El comunicado de la Cancillería, difundido desde Colombia, especifica que las versiones sobre un supuesto apoyo a una salida negociada no reflejan la posición oficial ni las declaraciones de Villavicencio Mapy y reitera que la relación entre Colombia y Venezuela se sostiene en un marco de respeto histórico.

«descontextualizadas» – Cancillería de Colombia

«Colombia y Venezuela mantienen una relación histórica de respeto y esto no puede verse afectado por información descontextualizada publicada en medios de comunicación» – Cancillería de Colombia

«no corresponde a lo expresado por la Canciller Villavicencio Mapy en la entrevista» – Cancillería de Colombia

La Cancillería añadió que los medios de comunicación sacaron de contexto las declaraciones y que no se mencionan otros hechos ni cifras en el material difundido, dejando en claro que las relaciones entre Colombia y Venezuela se mantienen sin cambios en el plano institucional, de acuerdo con lo informado por la cartera diplomática.

Sigue leyendo